¡Te decimos las locaciones de las escenas más emblemáticas!
Descubre las emblemáticas locaciones donde se filmó “Amores Perros“, la aclamada película de Alejandro González Iñárritu que revolucionó la cinematografía mexicana y conquistó festivales internacionales. Te revelamos los rincones de la Ciudad de México que sirvieron como escenario para esta historia inolvidable junto con fascinantes anécdotas del rodaje.
Freddy Krueger, Amores Perros y otras películas que inspiraron Stranger Things 4
No es solo una película; es un hito cultural que marcó un antes y después en la historia del cine mexicano. Estrenada en el año 2000, esta obra consiguió 11 premios Ariel, incluyendo Mejor Película y Mejor Director, además de una histórica nominación al Oscar como Mejor Película Extranjera, rompiendo una ausencia de 25 años del cine nacional en esta categoría. Además, obtuvo reconocimiento internacional con el premio del Festival de Cannes y un BAFTA a la Mejor Película en Lengua No Inglesa.
Seguro recuerdas la famosa escena del choque donde se cruzan las tres historias de la película o las inquietantes peleas de perros. Todo esto se grabo en locaciones de la CDMX y en Ecatepec; aquí te contamos más detalles sobre esta película que podrás ver actualmente en Netflix.
Para comenzar, es fundamental recordar a Guillermo Arriaga, el escritor de “Amores Perros“. Al escribir esta historia, se inspiró profundamente en el barrio donde creció: la Unidad Modelo en Iztapalapa. Esta colonia, que recuerda con especial cariño, también fue la inspiración para otras de sus obras, como “El Salvaje” y “Retorno 201“.
La Unidad Modelo no es simplemente un escenario; representa el México urbano y las complejas dinámicas sociales que la película retrata con crudeza y honestidad.
Entre estas calles del barrio de La Condesa se filmó una de las escenas más emblemáticas del cine mexicano contemporáneo: el choque que entrelaza las tres historias protagonizadas por Octavio, Valeria y El Chivo. Particularmente, la intersección de Juan Escutia y Atlixco se convirtió en el núcleo narrativo de la película.
Un dato fascinante es que el impacto del accidente fue tan potente durante el rodaje que el vehículo se desplazó aproximadamente 100 metros y dañó un taxi que la producción tuvo que pagar como parte de los imprevistos del rodaje. Hoy, en la taquería Don Juan ubicada en esta esquina, puedes encontrar una placa conmemorativa que celebra la importancia cinematográfica del lugar.
¿Recuerdas la escena donde El Chivo, interpretado magistralmente por Emilio Echevarría, asesina a un empresario? Esta secuencia se filmó en el restaurante de comida japonesa Mikado, ubicado en el emblemático Paseo de la Reforma. Este establecimiento es reconocido por su excelente oferta gastronómica que continúa atrayendo tanto a cinéfilos como a amantes de la comida japonesa.
La escena de la entrevista de Valeria, el personaje interpretado por Goya Toledo, se rodó en las instalaciones de esta importante radiodifusora mexicana. Ubicada frente al Aeropuerto Internacional, estos estudios sirvieron como escenario para mostrar la vida de glamour que ella disfrutaba antes del trágico accidente que cambiaría su vida para siempre.
Las impactantes escenas de las peleas de perros fueron filmadas en una colonia de Ecatepec, pero se desconoce la ubicación exacta. Durante la preparación de estas secuencias ocurrió una de las anécdotas más sorprendentes del rodaje: Iñárritu y la diseñadora de producción, Brigitte Broch, fueron asaltados mientras realizaban el scouting en la zona. Lo más llamativo es que el director terminó contratando a los asaltantes como equipo de seguridad para el rodaje.
Es importante destacar que, aunque las escenas de peleas de perros son extremadamente realistas y crudas, ningún animal resultó herido durante la filmación. La producción utilizó técnicas avanzadas de edición y, en algunos casos, sedantes controlados bajo supervisión veterinaria para simular las escenas más violentas.
La riqueza visual de la película, sin duda, se nutre de diversos rincones de la capital mexicana. Entre ellos destacan:
The Four Seasons: Netflix lanza su propia serie estilo “The White Lotus”
A más de dos décadas de su estreno, “Amores Perros” sigue siendo considerada una de las mejores películas mexicanas de todos los tiempos.
Te invitamos a que, después de verla, recorras estas locaciones para experimentar de primera mano los escenarios que dieron vida a una de las películas más significativas en la historia del cine en México. Cada rincón cuenta una historia y forma parte del rico patrimonio cultural cinematográfico.
Con información de Tamara Tapia Luna