Nuestros sitios
Buscar restaurante
Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER
Cerrar
RESTAURANTES
BÚSQUEDA AVANZADA
Nombre
Zona
Tipo de comida
Precio
ÚNETE AL Únete al Club Dónde ir

El Ángel: lo bueno, lo malo y lo feo del filme de Luis Ortega

Por: Alejandro Alemán 08 Mar 2019
El Ángel: lo bueno, lo malo y lo feo del filme de Luis Ortega

El Ángel, el filme del argentino Luis Ortega, trata sobre uno de los mayores asesinos seriales de Argentina. Te decimos lo bueno, lo malo y lo feo


El Ángel, el filme del argentino Luis Ortega, trata sobre uno de los mayores asesinos seriales de Argentina. Te decimos lo bueno, lo malo y lo feo

El séptimo largometraje del argentino Luis Ortega, es una biopic sobre uno de los mayores asesinos seriales de aquel país. La leyenda negra de Carlos Eduardo Robledo Puch es bien conocida en Argentina por lo que esta película no sólo tuvo gran éxito en taquilla sino que además fue la representante de esa nación en los pasados premios Oscar.

¿Qué tal está esta película?, ¿vale la pena verla?, aquí te lo decimos.

Este video te puede interesar


Lo bueno, lo malo y lo feo de El Ángel, de Luis Ortega

LO BUENO

La impresionante actuación de Lorenzo Ferro

Luego de ver esta cinta uno podría pensar que el protagonista, Lorenzo Ferro (de apenas 20 años) ya tendría algo de experiencia previa, pero no, resulta que esta es la primera vez que actúa para cine. Su impresionante interpretación es tal que él solito lleva bajo sus hombros el peso completo de la cinta.

El Ángel: lo bueno, lo malo y lo feo del filme de Luis Ortega 0

 

La ambientación

De inmediato nos es claro que estamos en la argentina de los años setenta. El vestuario, la música, los aparatos, las casas, todo el diseño de producción (a cargo de Julia Freid) es detallado y envolvente. Bonus: las escenas donde uno de los personajes va a un concurso de televisión.

El Ángel: lo bueno, lo malo y lo feo del filme de Luis Ortega 1

 

La fotografía

A diferencia de muchos filmes que recurren a los colores sepia para sugerir época, el fotógrafo Julián Apezteguia apuesta por lo contrario: una paleta de colores vivos, encuadres no convencionales y un uso del espacio bastante depurado que sin embargo no rompe con la ambientación.

El Ángel: lo bueno, lo malo y lo feo del filme de Luis Ortega 2

Netflix prepara serie de Cien años de soledad de Gabriel García Márquez

LO MALO

La historia es anecdótica

Es un poco un desperdicio tener un personaje tan interesante como Carlos Robledo Puch y no adentrarse más a su psique. La película es simplemente un recuento de hechos, algunos bastante inverosímiles (pero ciertos) y otros sumamente sangrientos. Pero nunca hay un acercamiento real al trasfondo del personaje.

El Ángel: lo bueno, lo malo y lo feo del filme de Luis Ortega 3

 

Pretende robarle estilo a Scorsese

Y vamos, no podemos acusar al guionista ni al director de inspirarse en Goodfellas e incluso robarle un poco de ideas, pero a diferencia de Carlitos, los realizadores de esta cinta no son buenos ladrones, por lo que es muy claro cuáles son sus influencias.  

El Ángel: lo bueno, lo malo y lo feo del filme de Luis Ortega 4

Feliz Día de tu Muerte 2: lo bueno, lo malo y lo feo

LO FEO

Fue la película elegida por Argentina para representarlos en los pasados premios de la Academia. Lo malo es que le pasó encima Cold War y la aplanadora ROMA. Suerte para la próxima.

Te recomendamos
Foto perfil de Alejandro Alemán
Alejandro Alemán Alejandro Aleman
Descarga GRATIS nuestro especial del mes
Descargable
Descarga AQUÍ el especial Guía de Moteles ¡Descárgalo GRATIS!
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!