Ciudad Restaurantes Videos

El nuevo proyecto de Guillermo del Toro es una escuela de animación

Por: Silvana Flores 16 Oct 2025
El nuevo proyecto de Guillermo del Toro es una escuela de animación

Para seguir impulsando a una nueva generación de cineastas, el famoso director Guillermo del Toro abrirá una escuela de animación ¡Entérate!

La industria del cine siempre ha dado mucho de qué hablar. El sueño de quienes se quieren dedicar a contar historias a través de la pantalla, es llegar a Hollywood m. Ahora llega Guillermo del Toro con una escuela cuyo propósito es descubrir futuros animadores. 

Todos conocemos a este mexicano, que con su talento llegó incluso a ganar varios premios Oscar. Solamente que ahora se ha interesado también por la técnica de animación y está comprometido con su nuevo proyecto. ¡Descubre más! 

Tenemos el primer tráiler de “Frankenstein” de Guillermo del Toro

¿Cuándo abrirá la próxima escuela de animación de Guillermo del Toro? 

Este director originario de Guadalajara, ha sorprendido a la industria y a la audiencia con su talento. Ya que tiene una manera muy peculiar de contar historias, sobre todo de terror. 

Este video te puede interesar

A tan solo un par de semanas de poder ver su más reciente película, Frankenstein (2025), recordamos que lo último con lo que dio de qué hablar fue una cinta animada: Pinocho (2022). 

Se trata de su propia versión de este famoso cuento para niños, que transformó en algo único. Desde entonces, supo que tenía mucho más por explorar de esta manera de hacer cine, así que se puso a planear algo más grande. 

Después de mantener una muy buena relación con Netflix, como estudio, unieron fuerzas para seguir aportando a la industria cinematográfica. 

Y luego de un proceso que aún continúa, al parecer es oficial que Guillermo del Toro tendrá una escuela. Así es, con el propósito de preservar la animación e incluso poder revolucionarla; colaborará con Netflix y con la escuela de cine Gobelins para lograrlo. 

Por el momento no hay una fecha de apertura y realmente conocemos pocos detalles, pero no podemos esperar a saber más. 

Soy Frankelda: Más de la primera película stop-motion mexicana 

¿Cómo será este nuevo centro de estudios? 

Estamos hablando de que es una extensión de esta famosa escuela de cine, ubicada en París. Sin embargo, será un espacio dedicado al stop-motion. Esta técnica de animación es mejor conocida por películas, como: 

  • El extraño mundo de Jack (1993), de Tim Burton 
  • Wallace y Gromit: La Batalla de los Vegetales (2005), de  Nick Park, Steve Box
  • Coraline y la puerta secreta (2009), de Henry Selick
  • El fantástico Sr. Zorro (2009), de Wes Anderson 
  • Memorias de un Caracol (2024), de Adam Elliot

Y por supuesto que una muy popular de los últimos años fue, Pinocho de Guillermo del Toro (2022). Lo que todas tienen en común es que los personajes son artesanías que se van modificando según la escena y a pesar de lo complejo que puede ser, definitivamente sigue sorprendiéndonos. 

La tecnología ha inundado el mundo del cine y la animación 3D, es también muy popular a la hora de hacer películas. Lo que destaca al stop-motion es que es una técnica más antigua y que aunque pasen los años, su encanto no se podrá comparar. 

Así que quién mejor que nuestro querido Guillermo, para reconocer que está extinguiéndose poco a poco y tratar de hacer algo al respecto. Sobre todo en un momento en el que la inteligencia artificial quiere ser protagonista de todo.

Mural de Guillermo del Toro en Coyoacán ¡Así reaccionó el director!