Ciudad Restaurantes Videos

Estas son las películas más esperadas del Festival de Cannes 2025

Por: Silvana Flores 19 May 2025
Estas son las películas más esperadas del Festival de Cannes 2025

El Festival de Cine de Cannes 2025 ya arrancó y nosotros te contamos más de las películas que ya están dando de qué hablar ¡Entérate!

El mundo del cine nunca se detiene y a poco tiempo de terminar la temporada de premios, regresan los festivales. Esta vez es turno de uno de los más importantes, pues a partir de aquí conocemos algunas de las películas que podrían ser las favoritas para la siguiente temporada de premios. Y a pesar de que los galardones no son lo más importante en la trayectoria de una película, sigue siendo algo emocionante esta experiencia desde las nominaciones, hasta el posible triunfo en las distintas academias. El Festival de Cine de Cannes se lleva a cabo cada año, en el sur de Francia y llegan a la pantalla las películas más prometedoras del momento. En esta edición, tenemos cintas protagonizadas por Robert Pattinson, Tom Cruise, Pedro Pascal, Emma Stone y más. ¡Descubre cuáles son las que no te puedes perder luego de su paso por Cannes 2025! 

Dónde ver las mejores películas del Festival de Sundance en CDMX

Cannes 2025: Top 5 películas que podrían ser la gran sorpresa de este año 

Estos últimos días, las redes sociales han estado llenas de imágenes de nuestros actores, actrices y directores favoritos en una alfombra roja muy famosa. Se trata de aquella situada en el Festival de Cine de Cannes que este año celebra su edición no. 78 y se presentarán grandes películas que no podemos esperar a ver. La presidenta del jurado es la actriz francesa Juliette Binoche a quién se le une una lista de talento que votarán para la competencia principal: 

  • Halle Berry (Estados Unidos)
  • Dieudo Hamadi (República Democrática del Congo)
  • Hong Sang-soo (Corea del Sur)
  • Payal Kapadia (India)
  • Carlos Reygadas (México)
  • Alba Rohrwacher (Italia)
  • Leïla Slimani (Marruecos)
  • Jeremy Strong (Estados Unidos)

Al ser un festival grande, estamos hablando de que son más de 20 películas las que se presentan, y aunque no todas entran en la competencia, todas ocupan un lugar importante. De esta larga lista, las que definitivamente están destacando por lo poco que sabemos son: 

Alpha 

Este video te puede interesar

Directora: Julia Ducournau

  • Si eres fan del cine francés y estás al pendiente de lo que el talento de aquel país realiza, seguramente conoces el trabajo de Julia Duciurnau. Sino, nos remontamos algunos años atrás al Festival de Cannes de 2021 cuando son su segunda película, Titane, esta directora se llevó la codiciada Palma de Oro, convirtiéndose en la segunda mujer de la historia en lograr esta victoria. Ahora regresa con una cinta en la que nos presenta a una niña que vive en una ciudad parecida a lo que era Nueva York en la década de los ochenta. Resulta que el mundo está por experimentar una epidemia de sida y todo cambia en la vida de nuestra protagonista, cuando sin saber nada de esto, llega a casa con un tatuaje.

Die, My Love 

Directora: Lynne Ramsay

  • Protagonizada por Jennifer Lawrence y Robert Pattinson, es la adaptación a la pantalla de la novela de Ariana Harwicz: Matate, Amor (2012). Lo mejor de todo es que las fans de los protagonistas estarán muy emocionadas de verlos nuevamente en la pantalla grande. La historia gira alrededor de un matrimonio que a pesar de que acaba de tener a su primer bebé, poco a poco se va desmoronando. La madre desarrolla depresión posparto, que eventualmente se convierte en psicosis y esto nos llevará a conocer a un personaje más complejo del que esperamos. Para nosotros siempre serán Katniss Everdeen de Los Juegos del Hambre y Edward Cullen de Crepúsculo; pero mañana, tal vez la Academia los nomine a un Oscar. Específicamente por esta cinta que además sí llegará a cartelera este 2025.

Eddington 

Director: Ari Aster 

  • Ari Aster es un gran director y aunque los últimos años lo hemos visto con proyectos que no han tenido tanto impacto; no cabe duda de que tiene talento para contar historias. Ahora regresa a Cannes, para presentar esta película en la que veremos a un Sheriff y un alcalde; tratar de lidiar con el caos que enfrenta este pequeño pueblo ubicado en Nuevo México. La trama se desarrolla en el año de 2020, cuando todo el mundo se vio obligado a confinarse por la pandemia de COVID-19. Así que definitivamente será interesante como entrelaza esto con todo lo que se registró que ocurrió en la vida real durante aquel año. El elenco esta conformado por talento muy querido de Hollywood, lo que podría ser una ventaja dentro del festival. Desde Joaquín Phoenix, hasta Pedro Pascal, Emma Stone y Austin Butler. 

Nouvelle Vague 

Director: Richard Linklater 

  • Recibe su título gracias al movimiento cinematográfico y artístico que llegó a Francia a finales de la década de los cincuenta. Fue una especie de rechazo a lo clásico, pues quienes se dedicaban a la industria del cine, querían explorar nuevos estilos y experimentar con las herramientas que había en ese momento. Desde la narrativa, hasta la edición, el cine tuvo un periodo muy interesante durante este periodo. Y a pesar de que no fue perfecto, hoy es recordado por su influencia en la historia del séptimo arte. La cinta nos presenta a un grupo de actores que se encuentran en el rodaje de una película, que resulta ser la primera película de la Nouvelle Vague. 

O Agente Secreto (El Agente Secreto) 

Director: Kleber Mendonça Filho

  • Una de las más grandes sorpresas del año pasado, fue la película brasileña Ya No Estoy Aquí (2024), dirigida por Walter Salles y protagonizada por Fernanda Torres. Pues aunque claramente es una cinta internacional. logró ser nominada por la Academia en la categoría más importante de la noche, “Mejor Película”. Ahora, este país regresa a ser el foco dentro del mundo del cine con esta nueva historia. Desarrollada en 1977, nos presenta a Marcelo, un hombre experto en tecnología, que huye de la ley. Durante la semana del carnaval, regresa a su ciudad y su misión es un poco distinta, pues solamente quiere reencontrarse con su hijo. Sin embargo, la dictadura militar en ese entonces, ha cambiado por completo el lugar que él recordaba como su hogar. 

Misión Imposible: La Sentencia Final 

Director: James McQuarrie 

  • Esta solamente es una mención honorífica a una de las películas más esperadas de este verano. Pues a pesar de que no fue parte de la competencia oficial de Cannes 2025, tuvo su gran estreno en una gala dentro del festival. Se trata de la última película de esta saga que inició hace ya más de 10 años y que hoy en día es icónica para la historia del cine actual y para el género de acción. En esta última parte, veremos a Ethan Hunt (Tom Cruise) y a su equipo, tratar de salvar el mundo una última vez. Ahora de un dispositivo de inteligencia artificial, que podría detonar un apocalipsis nuclear. 

Fecha de estreno: 22 de mayo en cines 

El año pasado, algunas de las ganadoras en Cannes, fueron las que llegaron a la temporada de premios. Desde Anora (2024), de Sean Baker que fue la sorpresa de la noche en los Oscar; hasta la muy controversial Emilia Pérez (2024). ¿Crees que después de Cannes 2025, alguna de estas nuevas películas lleguen hasta los Premios de la Academia 2026? 

Todo sobre “Eddington”, la película con Emma Stone y Pedro Pascal

La crítica ha hablado 

Aún falta una semana para que este festival termine, pero la crítica ya empezó a lanzar sus primeras impresiones de algunas de las películas presentadas. Así que es muy probable que cuando estas lleguen a las salas de cine, seguramente llamarán mucho la atención de la audiencia. Según lo publicado por Letterboxd, las cintas con mejor puntuación por el momento son las siguientes: 

  • Two Prosecutors, de Sergei Loznitsa (Francia y Alemania) – 3.1 / 4 
  • Sound of Falling, de Mascha Schilinski (Alemania) – 2.8 / 4
  • Nouvelle Vague, de Richard Linklater (Francia) – 2.7 / 4
  • Sirat, de Óliver Laxe (España y Francia) – 2.5 / 4 
  • Renoir, de Chie Hayakawa (Japón y Francia) – 2.5 / 4
  • Die, My Love, de Lynne Ramsay (Estados Unidos) –  2.5 / 4
  • Case 137, de Dominik Moll (Francia) –  2.3 / 4
  • The Little Sister, de Hafsia Herzi (Francia y Alemania) –  2 / 4
  • Eddington, de Ari Aster (Estados Unidos) –  1.5 / 4

Wes Anderson regresa con su nueva película “The Phoenician Scheme”