Ciudad Restaurantes Videos

Estudios Churubusco festeja 80 aniversario ¡Con cine y conciertos!

Por: Benjamín Ernesto 03 Sep 2025
Estudios Churubusco Azteca 80 aniversario actividades cine y conciertos CDMX

Desde proyección de clásicos, hasta recitales de orquesta ¡Conoce como será la fiesta de los Churubusco!

Ocho décadas de historia de los Estudios Churubusco se festejarán a lo grande. El histórico recinto que ha sido pieza fundamental en la creación cinematográfica de México desde su fundación en 1945, ha presentado una serie de actividades con las que conmemorará su 80° aniversario. Quédate en Dónde Ir para conocer todo de la pachanga que ofrecerá este inmueble cultural. Fotos: Televisa y Cortesía.

Cineteca Chapultepec ya abrió ¡Cartelera, precios y más!

Todo lo que debes de saber de los 80 años de los Estudios Churubusco

En el marco de este aniversario, el complejo público ha preparado un calendario de actividades que incluye exposiciones, proyecciones, conciertos y publicaciones conmemorativas. ¿El objetivo de ello? Rendir homenaje al legado fílmico que ha dado identidad a la industria nacional desde hace 80 años.

Los Estudios Churubusco tiran la casa por la ventana con los festejos por su 80 aniversario. Fotos: Cortesía.

Cabe destacar que sus instalaciones de 60 mil metros cuadrados, con foros, salas de postproducción y laboratorios, mantienen su vigencia como centro neurálgico de la filmación a nivel nacional e internacional. Tanto clásicos del “Cine de oro“, como series contemporáneas y joyas de culto como Dune de David Lynch (1984), han sido concebidas en el recinto de la alcaldía Coyoacán.

Este video te puede interesar

Entre los festejos, destaca el Primer Foro de la Industria Audiovisual MEXAV, que se realizará en septiembre con la presencia de cineastas, productores y técnicos. Será un espacio de diálogo sobre tendencias y retos actuales que enfrentan los Estudios Churubusco.

Sumado a ello, el Archivo General de la Nación también forma parte de la celebración con publicaciones como Historias, imágenes y sonidos y Estudios Churubusco: Una memoria colectiva. Par de libros que recogen voces y anécdotas de quienes han dado vida a cada producción detrás de cámaras.

¡Es cine! Cineteca Nacional proyectará 2001: Odisea del Espacio

Ciclos en la Cineteca y muestras fotográficas

Por su parte, la Cineteca Nacional inaugurará el 18 de septiembre la exposición “80 años de Estudios Churubusco Azteca” en las sedes de Xoco y del Centro Nacional de Las Artes (Cenart). En la inauguración de esta muestra, se exhibirá por primera vez el timbre postal conmemorativo por Correos México.

Imagen y fotos: Cortesía.

Añadido a esto, organizará una muestra cinematográfica con once películas emblemáticas que se proyectarán en la Cineteca de las Artes del 17 de octubre al 11 de diciembre. Dentro de la selección, resaltan Macario (Dir. Roberto Gavaldón, 1960), Temporada de patos (Dir. Fernando Eimbcke, 2004) y Sueño en otro idioma (Dir.  Carlos Contreras, 2017). Títulos que reflejan la evolución de nuestro séptimo arte a lo largo del tiempo.

La música también tiene un lugar en este aniversario de la mano de la Sociedad de Autores y Compositores de México. En total, serán tres recitales sinfónicos que se realizarán como parte de esta fiesta. Destacándose los llamados “Gamex Sinfónico” y “Concierto filmográfico“; dos espectáculos que tomarán la Sala Silvestre Revueltas y que fusionan cine y videojuegos con orquestas en vivo.

Finalmente, el cierre de los festejos de los Estudios Churubusco y su 80° aniversario, será en diciembre con una exposición de grabado en el CENART. Aquí múltiples artistas rendirán tributo a los ocho décadas de trayectoria de los Azteca. Para más información de fechas y venta de boletos, se puede visitar su sitio web oficial.

Casa Snoopy: ¡Reservación y precios de la cafetería en CDMX!