Explora parte de lo mejor de nuestro séptimo arte con el especial que habrá en el Centro Histórico
El octavo mes del año ha comenzado y con ello llega una edición más del Día del cine mexicano (15). Del 1 al 29 de agosto, el auditorio del Centro Cultural José Martí será sede de un especial con nueve largometrajes que han marcado la historia fílmica de nuestro país. Si eres cinéfilx, quédate en Dónde Ir para conocer toda la cartelera de este ciclo gratuito en el Centro Histórico de CDMX. Fotos: IMCINE y Getty Images.
¡Corte y queda! Así es la nueva expo de cine mexicano del Cenart
Con más de un siglo de historia, México cuenta con una de las tradiciones cinematográficas más importantes del orbe. Desde su época de oro con María Félix y Pedro Infante, hasta su denominada “nueva era” con figuras como Diego Luna y Gael García. A lo largo del tiempo el séptimo arte ha marcado nuestra cultura.
Justamente, fue un 20 de abril del 2017 cuando Senado de la República aprobó, de forma unánime, la iniciativa para establecer al 15 de agosto como el Día Nacional del Cine Mexicano. Volviéndose una festividad dedicada a resaltar el valor de lo hecho en nuestro país y su impacto en la identidad colectiva.
Para el 8° aniversario de esta celebración, el Centro Cultural José Martí ha preparado un ciclo repleto de títulos que han marcado la industria nacional. Todos ellos, con historias que exploran aspectos sociales, culturales y políticos de la sociedad. Como por ejemplo, Los Olvidados de Luis Buñuel (1950), Perfume de Violetas de Maryse Sistach (2001) y Ya No Estoy Aquí de Fernando Frías de la Parra (2019).
A continuación, dejamos la lista completa de filmes que dan vida al especial del José Martí por el Día del cine mexicano; como también, las fechas en que se proyectarán:
Cineteca Nacional trae ciclo de ciencia ficción: Alien y 2001 Odisea
Como se puede apreciar, serán los martes y viernes de agosto cuando ocurran las funciones de esta muestra por el Día del cine mexicano en el inmueble del Centro Histórico. Siendo La Niña en la Piedra de Maryse Sistach, el largometraje que se exhiba el mero día de la pachanga.
Por otro lado, todas las cintas comenzarán a mostrase en punto de las 16:30 hrs. La actividad está dirigida para cualquier clase de público. No obstante, se recomienda tomar precauciones de acuerdo a la clasificación de cada una.
Finalmente, todas las proyecciones tendrán cupo limitado. De modo que lo ideal es llegar con anticipación para apartar un lugar en el espacio del José Martí. A conmemorar lo mejor del cine mexicano en su día sin pagar un solo peso.
Experiencia de realidad virtual del Titanic llega a CDMX