Con funciones gratuitas, 16 cortometrajes internacionales y enfoque comunitario, el Festival Ajolotín busca inspirar a nuevas generaciones a través del cine.
Si buscas un plan lúdico y comunitario, te traemos uno y se trata del Festival de cine “Ajolotin”. Se trata de una propuesta que busca fomentar la empatía, la curiosidad y el pensamiento crítico a través del cine. Continúa leyendo DÓNDE IR si quieres saber más acerca de esta propuesta, agenda el evento en tu calendario y comparte si es que te gustan estos planes.
Gran Remate de Libros, Discos y Películas 2025 ¡desde $10!
“Ajolotín” no es solo un Festival de cine, es una plataforma que reconoce a las infancias como audiencias críticas y creativas. Con una programación diversa y gratuita, su tercera edición ofrece 16 cortometrajes de México, Argentina y Colombia, divididos en dos bloques: la Selección Oficial, con lo más reciente del cine infantil, el cual cuenta con 8 cortometrajes con una duración en total de 63 minutos y los Favoritos de Ajolotín, una muestra de las obras más aclamadas de años anteriores, que de igual manera cuenta con 8 cortometrajes pero estos tienen una duración de 68 minutos en total.
Las niñas y niños podrán disfrutar de una mezcla de géneros que va desde la animación, la ficción hasta el documental.
¡Flow se proyectará GRATIS en el Zócalo CDMX por Día del Niño!
La cineasta Verónica Ramírez, reconocida internacionalmente por su cortometraje La Piñata, es la mente detrás del Festival de cine “Ajolotín”. A partir del éxito de su obra en festivales de países como Japón, Alemania y Brasil, decidió crear el primer festival en el Estado de México exclusivamente dedicado al cine infantil.
En conferencia de prensa, la directora del festival, Verónica Ramírez, resaltó que el Festival de cine “Ajolotín” nació ante la ausencia de espacios de cine dedicados 100% a las infancias en el Estado de México. Su propio cortometraje La Piñata, premiado internacionalmente, sembró la semilla para crear un espacio donde niñas y niños puedan ver cine pensado para ellas y ellos.
Las funciones se realizarán en espacios culturales del Estado de México (Edomex). Todas las actividades son gratuitas y abiertas al público, en el marco de las celebraciones por el Día del Niño. Aquí te dejamos las sedes del Festival de cine “Ajolotín”:
Ajolotín también impulsa cortometrajes realizados por infancias o en cocreación con ellas, reafirmando que las niñas y los niños no solo deben ser espectadores, sino protagonistas y creadores de historias.
Día del Niño en CDMX: ¡Habrá concierto sinfónico de Disney!