El Festival de Cine Deriva regresa a la Cineteca Nacional de Chapultepec, reuniendo a los mejores cineastas emergentes del país.
Del 17 al 19 de septiembre, el Festival de Cine Deriva regresa a la CDMX con su tercera edición en la Cineteca Nacional Chapultepec, reuniendo a los mejores cineastas emergentes del país en una jornada donde se vive el cine al máximo, con cortos en competencia, charlas y proyecciones especiales.
Este año, el Festival de Cine Deriva celebra su edición más grande, ya que abren la convocatoria a cineastas de los siete estados de la Megalópolis. El programa final está compuesto por una selección de 16 cortometrajes en las categorías de ficción y documental, los cuales estarán concursando por el premio principal, la Jacaranda Dorada a Mejor Cortometraje.
¡Toy Story 1 llega a la cartelera de la Cineteca Nacional!
El Festival de Cine Deriva es una iniciativa de la Licenciatura en Cine y Postproducción Digital de SAE Institute, México. Deriva nace en 2023 como un proyecto que busca difundir el trabajo de estudiantes y cineastas emergentes, en un espacio donde el contraste entre visiones creativas, nutre e impulsa al cine.
El concepto de este festival se inspira en la metáfora de Guy Debord y el movimiento situacionista, que propone una libertad creativa donde distintas expresiones y discursos se cruzan para reflejar realidades sociales e inquietudes actuales.
El Festival de Cine Deriva, tendrá lugar el 17, 18 y 19 de septiembre de 2025 en la Sala 6 de la Cineteca Nacional Chapultepec, en un horario de 10:00 a 18:00 hrs. No tendrás que preocuparte por el transporte, ya que la sede cuenta con estacionamiento y accesos sencillos desde transporte público.
Las Muertas por Netflix: ¡Lánzate a su expo gratuita en la Cineteca!
Este festival de cine, más allá de difundir lo mejor del cine emergente, busca reconocer su valor en todo sentido. Por ello, se premia a lo mejor de este evento desde una mirada crítica que reconoce el trabajo técnico y creativo tanto a nivel grupal, como indivdual. Cabe destacar que este año Fujifilm y Tecno Planet, se suman al certamen con algunos premios en especie.
Los cortometrajes seleccionados en el festival, podrán participar por la estatuilla Jacaranda Dorada en las categorías de mejor cortometraje de ficción y mejor cortometraje documental. Además de que de manera individual, se entregará la estatuilla Jacaranda Plateada a categorías como mejor dirección en ficción, mejor dirección en documental, mejor guion, mejor producción, etc.
La Selección Oficial de este año está integrada por 16 cortometrajes, divididos en las categorías de ficción y documental. Cineastas de la Megalópolis (CDMX, Hidalgo, Puebla, Morelos, Querétaro, Tlaxcala y Edomex) participan por el máximo reconocimiento del festival, la Jacaranda Dorada a Mejor Cortometraje.
Los cortometrajes, divididos por categorías, son los siguientes:
Regresa a Hogwarts este 2025 con el reestreno de Harry Potter en cines
El festival, además de celebrar lo mejor del cine emergente con las proyecciones de los cortos seleccionados, busca ser un espacio de aprendizaje con su programa académico, en el cual habra charlas de invitados de lujo como:
A lo largo de los tres días del festival, podrás disfrutar de funciones fuera de competencia, las cuales proyectarán películas destacadas de los invitados especiales previamente mencionados.
Además, habrá eventos especiales, como la exposición fotográfica “Entre lo intangible y lo material“, curada por el grupo de investigación Manufaktúra, y la premiación del “Third One Second Film Festival“, un certamen que busca repensar la imagen desde la semiótica.
Descubre a los mejores cineastas emergentes de México en el Festival de Cine Deriva 2025, un espacio donde el amor al cine vibra en cada butaca, y donde la creatividad toma forma en historias impresionantes que son reflejo de nuestra realidad.