Festival Minuto 90, ¡cine y futbol en un mismo lugar!

La sexta edición del Festival de cine de futbol: Minuto 90, llegará por primera vez a México y será con una versión online, ¡no te lo pierdas!
10:00 am 2021-06-01
En línea
$100 $100
Si eres un fanático del futbol, pero también amas el mundo del cine, entonces el Festival Minuto 90 es para ti y seguro te encantará, ya que se podrán combinar tus dos pasiones en una sola experiencia. Además, es la primera vez que se presenta en América Latina, ¿quieres saber más del Festival Minuto 90? Aquí te dejamos todos los detalles.
La serie Chivas: El Rebaño Sagrado ya tiene fecha de estreno
De qué trata el Festival Minuto 90
El futbol es considerado uno de los deportes más importantes en el mundo, pues el fanatismo que tiene el público por él ha sobrepasado barreras. Así mismo, la pasión que ha demostrado la sociedad es un símbolo cultural que lleva como característica cada país. Primero se planteaba como un deporte más, que brinda entretenimiento a los espectadores, sin embargo, con el paso del tiempo esto se transformó y también se envolvió en temáticas sociales, políticas y económicas.
La primera edición de este festival se llevó a cabo en 2015, después del mundial de Brasil, el objetivo para realizarlo fue llevar la cultura del futbol a través del cine y poder entenderlo más allá de los 11 jugadores y los 90 minutos que se ven en la cancha, así lo planteó el director del festival, Renzo Tamariz.
Este año es la primera vez que se transmitirá vía online en toda América Latina, lo cual ha sido un paso importante para los organizadores, pues la pandemia generada por el COVID-19 los alejó de las canchas, pero les facilitó tener una gran apertura en otros países, para juntar la pasión por el futbol en las diferentes latitudes y así llegar a lugares que en presencial hubiera sido casi imposible.
El país invitado en esta edición es Ecuador y los temas que se abordarán serán en torno a la crisis que se ha vivido en los últimos años en toda Latinoamérica, las películas aportarán una visión política y social con temáticas, como la discriminación, la corrupción, el rol de la mujer en su lucha de ser reconocida en el futbol. En sí, se verán las venas abiertas de toda Latinoamérica, como lo mencionaba Eduardo Galeano.
¿Cuándo y dónde ver el Festival Minuto 90?
El festival estará disponible del 1 al 6 de junio vía online. En él se trasmitirán más de 20 producciones provenientes de más de 10 países. Además, habrá diferentes conversatorios abiertos y gratuitos en redes sociales con periodistas, realizadores y distintas voces que hablarán sobre cómo se conecta el futbol con los temas sociales, el cómo piensa y actúa la sociedad, para así entender la cultura de cada país.
Para ver los documentales es necesario comprar los boletos con anticipación, el costo aproximado es de 5 dólares, 100 pesos mexicanos.
Programación Festival Minuto 90
Largometrajes
- Estrella 14 (Santiago Paladines, Ecuador)
- Ilusión Nacional (Olallo Rubio, México)
- Tarjeta Roja (Rodolfo Muñoz, Ecuador)
- Contragolpe (Andrés Cornejo, Ecuador)
- Vatreni (Edson Ramírez, México)
- Buscando a Panzeri (Sebastián Kohan, Argentina)
- Ni en las buenas, ni en las malas (Walter Aquiles Carnevale, Argentina)
- Contrapelota (Diego Prespo, Argentina)
- No es solo futbol (Paolo Casalis, Italia)
Cortometrajes
- Gol de oro, México.
- Marakaná, Brasil.
- Lazare lo hace bien, Francia, EE.UU.
- Área chica, infierno grande, Argentina.
- El Utilero, Ecuador.
- Ellas hablan de futbol, Italia.
- La camiseta prohibida de Brasil, Brasil.
- Steward, Holanda.
- Aquí es Flamengo, Brasil.
- Futbol para todos, Brasil.
- Leo, Irán.