Ciudad Restaurantes Videos

FICM 2025: ¡Películas, invitados internacionales y más!

Por: Benjamín Ernesto 04 Sep 2025
FICM 2025 Festival Internacional de Cine de Morelia

Estrenos internacionales, leyendas de la industria y más sorpresas ¡Así será el Festival de Cine de Morelia!

La capital de Michoacán volverá a hacer la casa del séptimo arte. Del 10 al 19 de octubre de 2025, se llevará a cabo la 23ª edición del Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM). Con la Frankenstein de Guillermo del Toro a la cabeza, promete ser el evento fílmico más importante del año. Te contamos cuál es su selección oficial, invitados especiales y como conseguir boletos. Fotos: Cortesía.

Estudios Churubusco festeja 80 aniversario ¡Con cine y conciertos!

FICM 2025: selección oficial, funciones especiales, homenajes e invitados especiales

En primer lugar,  El Agente Secreto (O Agente Secreto) de Kleber Mendonça Filho será la cinta que inaugure el FICM 2025 con una ceremonia en el Teatro Melchor Ocampo el 10 de octubre. Con la presencia del director, será la primera vez que se pueda ver este título que ganó los premios a Mejor Director y Mejor Actor en el Festival de Cannes.

O Agente Secreto de Kleber Mendonça Filho y Un Simple Accidente (It Was Just an Accident) de Jafar Panahi protagonizan los filmes que se proyectarán en el FICM 2025. Fotos: La Vanguardia y Unifrance.

En cuanto a la parte de las y los invitados especiales, se darán cita las siguientes figuras de talla mundial:

  • Alexandre O. PhilippeKim Novak’s Vertigo
  • Tomás Corredor | Noviembre
  • Javier Espada | Memoria de Los Olvidados
  • Michael AlmereydaJohn Lilly and the Earth Coincidence Control Office.

Funciones de gala

Este video te puede interesar

El filme que lidera las funciones especiales es Las locuras de Rodrigo García. Gracias al apoyo de Netflix, se contará con la presencia del director colombiano y parte del elenco. Junto a ello, la cartelera quedó de esta manera:

  • Juliette Binoche | In-I: In Motion
  • Jafar Panahi | It Was Just an Accident
  • Lucrecia Martel | Nuestra tierra
  • Oliver LaxeSirât
  • Robin Campillo | Enzo

Largometrajes internacionales

En total, son 40 películas del extranjero que tendrán se proyección en el 23° FICM. Destacándose Bugonia de Yorgos Lanthimos y la referida Frankenstein del director tapatío. La lista oficial completa consta de la siguiente manera:

  1. All That’s Left of You | Cherien Dabis
  2. Alpha | Julia Ducournau
  3. Amélie et la métaphysique des tubes | Maïlys Vallade, Liane-Cho Han
  4. Arco | Ugo Bienvenu
  5. Aún es de noche en Caracas | Mariana Rondón, Marité Ugás
  6. Bugonia | Yorgos Lanthimos
  7. The Chronology of Water| Kristen Stewart
  8. Die, My Love | Lynne Ramsay
  9. Dreams (Sex Love) | Dag Johan Haugerud
  10. The Disappearance of Josef Mengele | Kirill Serebrennikov
  11. Eleanor the Great | Scarlett Johansson
  12. Eternity | David Freyne
  13. Father Mother Sister Brother | Jim Jarmusch
  14. Frankenstein | Guillermo del Toro
  15. The Girl Who Stole Time | Ao Yu, Tienan Zhou
  16. La Gloria | Joseph Todd Walker
  17. Hiedra | Ana Cristina Barragán
  18. Jeunes Mères | Jean-Pierre Dardenne, Luc Dardenne
  19. Kiss of the Spider Woman | Bill Condon
  20. The Little Sister | Hafsia Herzi
  21. The Love that Remains | Hlynur Pálmason
  22. Magellan | Lav Díaz
  23. The Mastermind | Kelly Reichardt
  24. El mensaje | Iván Fund
  25. Miroirs No. 3 | Christian Petzold
  26. La misteriosa mirada del Flamenco | Diego Céspedes
  27. My Father’s Shadow | Akinola Davies Jr.
  28. No Other Choice | Park Chan-wook
  29. Nouvelle Vague | Richard Linklater
  30. Noviembre | Tomás Corredor
  31. Once Upon a Time in Gaza | Arab Nasser, Tarzan Nasser
  32. Un poeta | Simon Mesa Soto
  33. The President’s Cake | Hasan Hadi
  34. Resurrection | Bi Gan
  35. Romería | Carla Simón
  36. Sentimental Value | Joachim Trier
  37. Sorry, Baby | Eva Victor
  38. Sound of Falling | Mascha Schilinski
  39. La Virgen de la Tosquera | Laura Casabé
  40. What Marielle Knows | Frédéric Hambalek

Documentales internacionales

  • 2000 meters to Andriivka | Mstyslav Chernov
  • Bulle Ogier, portrait d’une étoile cachée | Eugénie Grandval
  • El canto de las manos | María Valverde
  • John Lilly and the Earth Coincidence Control Office | Michael Almereyda, Courtney Stephens
  • Kim Novak’s Vertigo | Alexandre O. Philippe
  • Memoria de Los Olvidados | Javier Espada
  • Selena y Los Dinos | Isabel Castro
  • The True Story of Tamara de Lempicka & The Art of Survival | Julie Rubio

Funciones especiales nacionales

Por otro lado, Amores perros de Alejandro González Iñárritu y Gael Garcia encabeza las funciones especiales del FICM 2025. Esto, como parte de los festejos por su 25° aniversario. Junto a este clásico moderno, se estarán exhibiendo todas estas producciones:

  • Amores perros | Alejandro González Iñárritu
  • Atado de años | Miguel Bonilla
  • Centinelas del silencio | Robert Amram
  • Deshilando luz | Valentina Pelayo
  • Héroes verdes México | Jordi Mariscal
  • Pulse of the Continent | Eric González
  • La ruta que somos | César Flores Correa
  • Siempre tendremos Acapulco | Presentado por Canal 22

Funciones especiales internacionales

  • Beatles’64 | David Tedeschi
  • Restoring a Legacy | Laura Furcic
  • Sandbag Dam | Čejen Černić Čanak
  • Sin aliento | Jean-Luc Godard
  • Vertigo | Alfred Hitchcock

Clásicos restaurados

  • Muñecos infernales (1961) | Benito Alazraki
  • Pedro Páramo (1967) | Carlos Velo
  • El callejón de los milagros (1995) | Jorge Fons
  • Sangre (2005) | Amat Escalante

Estrenos nacionales

  • Berezada | Danae Reynaud
  • Cobre | Nicolás Pereda
  • (No sé) Cómo ser | Salvador Espinosa
  • No me sigas | Ximena García Lecuona, Eduardo Lecuona
  • Sobriedad me estás matando | Raúl Campos
  • Soy Frankelda | Arturo Ambriz, Roy Ambriz

Selección mexicana

  1. Adiós, amor | Indra Villaseñor Amador
  2. Los amantes se despiden con la mirada | Rigoberto Perezcano
  3. Ángeles | Paula Markovitch
  4. En el camino | David Pablos
  5. El diablo fuma (y guarda las cabezas de los cerillos quemados en la misma caja) | Ernesto Martínez Bucio
  6. El guardián | Nuria Ibáñez
  7. Juana | Daniel Giménez Cacho
  8. La reserva | Pablo Pérez Lombardini
  9. Si no ardemos, cómo iluminar la noche | Kim Torres
  10. Olmo | Fernando Eimbcke
  11. Vainilla | Mayra Hermosillo

Para conocer el resto de los 112 títulos que competirán en las categorías de documental, cortometraje y sección michoacana, se puede visitar el sitio web del FICM 2025. Cabe destacar que los largometrajes ganadores serán elegibles para aspirar a una nominación al Premio Oscar.

Foro de los Pueblos Indígenas

  • Boca Vieja | Yovegami Ascona Mora (ayuuk)
  • Los que dicen ¡No! | Ángel Froilán Flores Martínez (totonaca)
  • 40+ | Yolanda Cruz (chatina)
  • Amare | Balam Toscano (afrodescendiente)
  • Oc ni temiki (Sigo soñando) | Misael Alva (nahua)
  • Techiq | Missael Sánchez Arce (nahua)
  • Cremita de coco | de Martha Uc (maya)
  • Mujer de barro | Concepción Vásquez (ayuuk)
  • La piel de nuestra memoria | de Edmundo U. Galicia Aguirre (chinanteco)

Tributo a María Felix

Como ya es tradición, el 23° FICM contará con un especial dedicado a una leyenda de nuestro cine. Siendo la legendaria María Félix, la estrella seleccionada. Como tal, habrá en cartelera una retrospectiva compuesta por siete películas que grabó entre 1943 y 1955.

Por si fuera poco, habrá una exposición abierta dedicada a “La Doña”. De nombre “Una Diosa para una Diosa“, se podrá disfrutar de esta selección en el Andador Hidalgo del 7 al 22 de octubre.

Cineteca Chapultepec ya abrió ¡Cartelera, precios y más!

Sedes y venta de boletos

Por otro lado, la 23ª edición del FICM contará con siete locaciones en total. Dicha decisión está pensada para que toda la población michoacana y del resto del país puedan disfrutar de todas estas historias en la pantalla grande.

  • Cinépolis Morelia Centro y Cinépolis VIP Plaza Las Américas
  • Teatro Mariano Matamoros y Teatro Melchor Ocampo
  • Centro Cultural Universitario y Plaza Benito Juárez:
  • Teatro Emperador Caltzontzin (Pátzcuaro)

Al momento en que es publicada esta nota, la Acreditación del FICM2025 ya está disponible en la página de Cinépolis. Este se trata de un pase destinado a todas y todos los asistentes al festival; incluyendo miembros de la industria y público casual.

Hay dos tipos de acreditaciones que oscilan los $600 y $1,000 pesos. Sus beneficios se divide en dos partes:

  1. $600 pesos: 6 boletos | 3 descuentos de 40% en combo de palomitas y refresco.
     
  2.  $1,000 pesos: 11 boletos | 5 descuentos de 40% en combo de palomitas y refresco.

Por otro lado, las dos acreditaciones incluyen Programa de mano del 23º FICM y lugar preferencial en la “Fila de último minuto”. Misma que sirve para tratar de obtener una entrada gratuita a funciones que aún tengan cupo.

Así pues, todo está listo para que la celebración del FICM 2025 traiga lo mejores del séptimo arte nacional e internacional a “El Alma de México”.

Imagen: Cortesía.

Juan Gabriel llega a Netflix ¡Estreno y capítulos de su documental!