El Festival Internacional de Cine de la UNAM está de vuelta con su 15° edición. ¡Descubre su cartelera!
¡Atención, comunidad cinéfila! Finalmente la Universidad Nacional Autónoma de México ha dado a conocer los detalles de la FICUNAM 2025. Del 29 de mayo al 5 de junio, habrá conferencias, foros y una gran cantidad de películas y documentales en marco de su 15° edición. Traemos todo lo relacionado a este gran evento cinematográfico. Fotos: Getty Images.
Donald Trump implementa aranceles al cine ¿Qué pasará ahora?
La UNAM vuelve a hacer historia desde el Centro Cultural Universitario (CCU) con 117 títulos de 36 países que componen el FICUNAM 2025. Entre 65 largometrajes y 52 cortos, esta edición estrenará 18 películas a nivel mundial; además de títulos que llegan por primera vez a Latinoamérica, México y la CDMX.
En este sentido, la apertura correrá a cargo de La cosecha (Dir. Athina Rachel Tsangari, 2024), una distopía tragicómica donde un pueblo desaparece en siete días alucinantes. El film, traído por MUBI, marcará el inicio del festival en una sede por confirmar.
Por otro lado, la competencia internacional se componen por ocho producciones . Cada una de ellas repletas de temas políticos, estéticos, artísticos y sociales. A continuación, enlistamos los títulos escogidos:
Ocho películas mexicanas ponen el dedo en la llaga con relatos íntimos, políticos o existenciales. Desde óperas primas hasta cineastas ya consolidados, esta sección es el pulso del cine nacional.
@ficunam ⚔️ Una coreografía de silencios, gestos y neblinas. 'La asesina' (2015), de Hou Hsiao-Hsien, reimagina el wuxia con una delicadeza visual y narrativa deslumbrante. Ganadora del premio a Mejor Dirección en Cannes, esta obra maestra forma parte de la retrospectiva dedicada al cineasta taiwanés en #FICUNAM15 #ElCineQueProvoca #HouHsiaoHsien #RetrospectivaFICUNAM ♬ sonido original – FICUNAM 15
Nosferatu tendrá función por el Día del Gótico ¡Boleto a $100 pesos!
En Aciertos, nueve cortos de escuelas iberoamericanas reúnen a las y los cineastas del mañana con estilos frescos y temáticas urgentes. Por su parte, Umbrales es un viaje sin frenos por el cine experimental latinoamericano más radical.
Desde Volver a recorrer las mismas calles (Dir. Beatriz Arias, 2024) hasta El jardín del lago (Dir. Horacio Torruco, 2025), los cortometrajes muestran cómo la imagen puede ser detonador de memoria y resistencia pura.
Quienes se consagren como ganadores, se llevarán las estatuillas Puma de Plata y recursos como: incentivos de posproducción, exhibición en TV UNAM y apoyos para sus próximos rodajes. Además, se levarán el Estímulo Churubusco-UNAM con un valor de $800,000 pesos.
La gran retrospectiva del FICUNAM 2025, va para el cineasta taiwanés Hou Hsiao-hsien. Con nueve obras esenciales, proyectadas en 35mm y restauraciones digitales, su arte regresa a la pantalla grande por tiempo limitado.
Títulos como La asesina (2015), Flores de Shanghái (1998) y Tres tiempos (2005) se proyectarán en colaboración con la Filmoteca UNAM y la Academia de Taiwán. lo que le permitirá a las nuevas audiencias acercarse al realismo asiático moderno.
Como tributo al cineasta más radical del siglo XX, FICUNAM 2025 dedica un foco especial a Jean-Luc Godard; estrella de la “Nueva Ola francesa”. Bajo el título “Final de una mirada“, se proyectarán sus últimos cuatro trabajos, realizados entre 2018 y 2023, con acceso exclusivo y restauraciones recientes.
Entre los títulos destaca Adieu au langage (Dir. Jean-Luc Godard, 2014), obra que reinventó la percepción del 3D en el cine. También se presentará Le livre d’image (Dir. Jean-Luc Godard, 2018), un poema político visual que cuestiona la imagen como discurso y como violencia.
¡Tim Burton vendrá a CDMX para presentar la expo “El Laberinto”!
La clausura de FICUNAM 2025 estará a cargo de la película La edad media (Dir. Luciana Acuña y Alejo Moguillansky, 2023), una comedia argentina que cruza el absurdo cotidiano con la crítica social. El filme será proyectado el 5 de junio en el Museo Universitario de Arte Contemporáneo (MUAC) como cierre del festival.
Una vez que esto ocurre, y tras una semana de funciones, foros y encuentros, FICUNAM clausura su decimoquinta edición con más de 7,963 minutos de cine. Buscando consolidarse como uno de los encuentros más audaces del cine internacional contemporáneo con su 15° edición
Finalmente, recuperamos cada una de las locaciones donde se podrá disfrutar del universo fílmico que ha preparado el FICUNAM 2025. En próximos días estarán a la venta los boletos; cuando esto ocurra, el precio será de $40 pesos al público general (50% de descuentos para estudiantes, maestros, UNAM, INAPAM, jubilados ISSSTE e IMSS). Se podrán conseguir en taquillas o en el sitio web de Cultura Unam.
CCU UNAM
Resto de CDMX
Virtuales
Para conocer el resto de la cartelera del FICUNAM 2025, se puede visitar su página oficial. Aquí también se encuentra la distribución de largometrajes por recintos en los que se exhibirán.
El Viaje de Chihiro en la Cineteca Nacional ¡Así puedes verla!