Al ritmo del “Rap de los elementos”, Insulini llegará al Festival de Arte y Ciencia: El Aleph 2025 de la UNAM
El irreverente cantante, tiktoker y promotor de la ciencia, Insulini, estará presente en el Centro Cultural Universitario (CCU) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) como parte del Festival de Arte y Ciencia: El Aleph 2025. Un evento gratuito que se engalanará con su visita este próximo 16 de mayo en el Foro Fuente. Fotos: Cultura UNAM y Cortesía.
FICUNAM 2025: programación, sedes y todo del festival de cine
Bajo el tema de “Redes“, El Aleph vuelve este 2025 con una edición que explora la forma en que estamos conectados como sociedad, especie y planeta. La programación incluye ciencia, arte, filosofía y performance, con más de 80 actividades en 20 sedes de la UNAM.
En marco del Festival de Arte y Ciencia universitario, es que Insulini, conocido por fusionar divulgación científica con ritmos urbanos y TikTok, llevará su proyecto a uno de los eventos académicos más singulares del país. Un escenario ideal para su propuesta que combina música, videos virales, humor y hasta la tabla periódica.
Como tal, la charla se titula “El Rap de los elementos” (como una de las canciones más famosas del propio Insulini) y, entre rimas, se centrará en explorar como transformar el aburrimiento escolar en curiosidad genuina. Con beats, referencias pop y datos atómicos, el show propone una nueva forma de entender a la ciencia.
Desde hace varios meses, este artista mexicano y ha crecido en redes sociales gracias a su sentido del humor que muchas personas consideran auténtico. No por anda, suma más de 2.2 millones de seguidores en TikTok y más de medio millón en Instagram (558 mil). Sin dejar de lado sus 164 mil oyentes mensuales en Spotify gracias a temas como “La tengo chiquita” y “Rumba Alienígena”.
@a.insulini Rap de los elementos cumbia #insulini #tablaperiodica ♬ sonido original – insulini
¡Memorias de un Caracol se proyectará GRATIS en el IPN!
Ahora bien, tomando en cuenta el nivel de convocatoria que tiene Insulini en plataformas digitales, se podría decir que será uno de los eventos estelares de El Aleph 2025. Todas las personas que quieran verlo en directo al también ingeniero en aeronáutica por el Tecnológico de Estudios Superiores de Ecatepec (TecNM), se podrán dar cita en el espacio del CCU antes de las 19:00 hrs.
Finalmente, es importante resaltar que no se necesita ningún tipo de registro previo ni boleto para escuchar al creador de “Letanía 13”. El acceso es al aire libre y está pensado para aquellxs personas que quieran acercarse a la ciencia desde una perspectiva más humorística.
Finalmente, y según lo informado por Cultura UNAM, solo se tiene considerado que Insulini platique con sus fans en el CCU. No hay información sobre si llegará a echarse un palomazo una vez terminada esta actividad educativa.
Cineteca proyectará Los Olvidados y otras joyas de los 40’s ¡Gratis!