La cineasta Natalia Beristáin nos cuenta su amor por el basketbol

Tuvimos la oportunidad de entrevistar a Natalia Beristáin, la cineasta mexicana que fue una de las juezas para NBA Films for Fans, entérate de lo que nos contó.
Natalia Beristáin, una de las mejores cineastas mexicanas de su generación, fue una de los tres jueces para los cortos NBA Films. Beristáin creció en un ambiente artístico y estudió en el Centro de Capacitación Cinematográfica (CCC).
La directora consiguió el premio al Mejor Cortometraje Mexicano en el Festival Internacional de Cine de Morelia además de participar en la selección oficial en la Semana de la Crítica, en el Festival de Cannes. Debuto como guionista y directora de largometrajes, con la cinta “No quiero dormir sola” (2012), estelarizada por Mariana Gajá y Adriana Roel. La cinta se presentó en el Festival Internacional de Cine de Venecia y además fue premiada como Mejor Largometraje Mexicano en el FICM de 2012. Fue directora de la emblemática película “Ruido” para Netflix, estrenada a principios del 2023.

NBA Films for Fans presenta siete cortos de cineastas mexicanos
NBA Films for Fans es una iniciativa global de la NBA donde cineastas de todo el mundo desarrollaron cortometrajes que celebran la liga y el juego del básquetbol desde cada una de sus perspectivas culturales.
Para Natalia Beristáin fue una gran sorpresa cuando la contactaron para ser jueza de los NBA Films, ya que es un deporte que le gusta combinado con su pasión por el cine. Fue una experiencia muy poderosa ver el nivel cinematográfico de las nuevas generaciones.
Ser jueza de los NBA Films no es tarea fácil y lo que más le importa al momento de ver los cortos por primera vez es “¿Qué siento?” Para ella es más una cosa sensorial que sí está bien grabado. Natalia nos comenta que es “fácil caer en el clásico trabajo de ‘ah pues voy a hablar del deporte, entonces tengo que enseñar el deporte.” Algo muy valioso es añadir tu propio punto de vista a lo que sea que se quiera contar.
La relevancia del deporte en el cine
Para Natalia es necesario que se narre la importancia del trabajo en equipo cuando se trata de cine de deportes, un mensaje muy importante es el “si se puede”, de ir por lo que te apasiona y lo que has soñado desde pequeño.
Natalia nos comenta “las historias como chiquitas, íntimas, que parten casi de una anécdota personal, son mucho más factibles de conectar con un público o con un espectador más masivo en cualquier lugar del mundo.”

El ser jueza de este concurso fue una experiencia muy interesante, ya que la cineasta no conocía a la mayoría de los concursantes y el punch narrativo de las nuevas generaciones fue algo que la dejó impresionada; Natalia nos comentó que el ver a estos nuevos cineastas romper con las reglas fue algo muy inspirador.
Natalia nos contó que no solo sigue al deporte, sino que también lo jugó “jugué en la secundaria, toda la secundaria a nivel nacional y todo, entonces desde entonces me gusta mucho y es el deporte que más sigo” Si te preguntas, es fan de Lebron y Giannis Antetokounmpo

El drink perfecto para recibir el NBA Mexico City Game 2023
Dos cortometrajes de los siete cortometrajes estarán presentados en nbafilmsforfans.nbaid.mx para que se puedan ver del 25 de agosto al 30 de septiembre.
Y a partir del 1 de octubre estarán disponibles los siete filmes en la NBA App, antes del inicio de la temporada.