La espera ha terminado y se han revelado las nominaciones para los Premios Ariel 2022 ¡Entérate de todas las películas que fueron nominadas!
El día de hoy, en una conferencia de prensa se dieron a conocer las películas, los cortometrajes y todas las personas nominadas a los Premios Ariel 2022. En estos premios se reconoce a lo mejor del cine mexicano e iberoamericano y este año se espera que la ceremonia sí sea presencial pero ¡Descubre en Dónde Ir la lista completa de las nominaciones a los Ariel 2022!
Quienes se encargaron de presentar las nominaciones, fueron Regina Blandón y Luis Alberti; ambos miembros de la AMACC (Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas).
Algo en lo que se hizo énfasis también fue en cómo los miembros de la Academia son cada vez más, porque antes solo podías formar parte si eras ganador o ganadora de una estatuilla, pero hoy ya formas parte con haber tenido una nominación. Es por eso que hoy hay alrededor de 1800 miembros que votan para que se elija a lo mejor del cine de nuestro país y de Iberoamérica.
Este video te puede interesar
De 71 cortometrajes, 56 largometrajes, 13 largometrajes iberoamericanos, la lista final de todas las producciones nominadas es la siguiente:
Mejor Largometraje
Cosas imposibles de Ernesto Contreras
El otro Tom de Rodrigo Plá y Laura Santullo
Noche de fuego de Tatiana Huezo
Nudo Mixteco de Ángeles Cruz
Una película de policías de Alonso Ruizpalacios
Mejor Director
Ángeles Cruz por Nudo Mixteco
Ernesto Contreras por Cosas imposibles
Arturo Ripstein por El diablo entre las piernas
Tatiana Huezo por Noche de fuego
Alonso Ruizpalacios por Una película de policías
Mejor Actriz
Ana Cristina Ordoñez por Noche de fuego
Ilse Salas por Plaza catedral
Mónica del Carmen por Una película de policías
Nora Velázquez por Cosas imposibles
Sylvia Pasquel por El diablo entre las piernas
Mejor Actor
Alejandro Suárez por El diablo entre las piernas
Benny Emmanuel por Cosas imposibles
Leonardo Ortizgris por Los minutos negros
Noé Hernández por Nudo Mixteco
Raúl Briones por Una película de policías
Mejor coactuación femenina
Aida López por Nudo Mixteco
Eileen Yañez por Noche de fuego
Mabel Cadena por La diosa del asfalto
Mayra Batalla por Noche de fuego
Norma Pablo por Noche de fuego
Mejor coactuación masculina
Andrés Delgado por Cosas imposibles
Daniel Giménez Cacho por El diablo entre las piernas
Kristyan Ferrer por Los minutos negros
Memo Villegas por Noche de fuego
Salvador Garcini por Cosas imposibles
Revelación Actoral
Adrián González por Blanco de verano
Alejandra Camacho por Noche de fuego
Giselle Barrera Sánchez por Noche de fuego
Israel Rodríguez por El otro Tom
Julia Chávez por El otro Tom
Foto: Cortesía Pimienta Films
Mejor Largometraje Documental
¿Qué les pasó a las abejas? de Adriana Otero Puerto y Robin Canul Suárez
Oaxacalifornia: El Regreso de Trisha Ziff
Cruz de Teresa Camou Guerrero
Te Nombré en el Silencio de José María Espinosa De Los Monteros Tatto
Una Película de Policías de Alonso Ruizpalacios
Mejor Largometraje de Animación
Un Rescate de Huevitos de Gabriel Riva Palacio Alatriste y Rodolfo Riva Palacio Alatriste
Mejor Guión Adaptado
Martín Solares y Mario Muñoz por Los minutos negros
Tatiana Huezo por Noche de fuego
Mejor Guión Original
Ángeles Cruz por Nudo Mixteco
David Gaitán, Alonso Ruizpalacios por Una película de policías
Joaquín del Paso y Lucy Pawlak por El hoyo en la cerca
Jorge Cuchí por 50 o dos ballenas se encuentran en la playa
Laura Santullo y Rodrigo Plá por El Otro Tom
Mejor Cortometraje Documental
En el Fin del Mundo de Abraham Escobedo-Salas
Llámenme Puta deDigcenia Mejias
Flores de la Llanura de Mariana X. Rivera
La Libertad Interna de Porfirio López Mendoza
Pepedrilo de Víctor Cartas Valdivia
Mejor Cortometraje de Animación
Fuego de Romina Díaz Araujo y Clara Helena Cobo Reyes
Llueve de Magali rocha Donnadieu y Carolina Corral Paredes
Mijo Tiene un Dinosaurio de Alfredo Salomón
Secretum de Javier Gutiérrez
Tío de Juan J. Medina
Mejor Cortometraje de Ficción
El Sueño más largo que recuerdo de Carlos Lenin
Invierno de Rafael Ruiz Espejo y Luis Pacheco
Manchester Acatitla de Selma Cervantes
Reina de Ozan Mermer
Viral de Laura Andrea Martínez Hinojosa
Mejor Ópera Prima
50 o dos ballenas se encuentran en la playa de Jorge Cuchí
Guiexhuba de Sabrina Muhate
Nudo Mixteco de Ángeles Cruz
Te nombré en el silencio de José María Espinosa De Los Monteros Tatto
Muerte al verano de Sebastián Padilla-Padilla
Mejor película Iberoamericana
El prófugo de Natalia Meta– Argentina
Mis hermanos sueñan despiertos de Claudia Huaquimilla-Chile
¿Cuáles fueron las cintas con más nominaciones en los Premios Ariel 2022?
Las películas que encabezaron la lista fueron:
Noche de Fuego -19 nominaciones
Una película de Policías – 10 nominaciones
Cosas Imposibles – 10 nominaciones
¿Crees que alguna de estas películas que encabezan las nominaciones de los Ariel 2022 sea la gran ganadora de la noche?
¿Cuándo será la premiación?
La Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas, celebrará la entrega número 64 de los Premios Ariel el día 11 de octubre. Por otro lado, la presidenta y actriz Leticia Huijara comentó que aunque ciertamente la situación de la pandemia sigue cambiando, se está trabajando para que la premiación sea de manera presencial y además confirmó que la sede hasta el momento es el Palacio de Bellas Artes.