Las películas que hemos podido ver en el Cabos Film Fest

Un recuento de lo bueno y lo malo de las mejores películas que hemos visto al momento en la edición 2019 del Cabos Film Fest.
La octava edición del Cabos Film Fest presume de una programación de primer nivel con algunas de las películas más esperadas de lo que resta del año, además de abrir el festival con The Irishman y con ello dar inicio a su breve paso por cines, el festival cerrará con otra gran cinta de este año, Jojo Rabbit.
Aquí haremos recuento de lo mejor que hemos visto en el festival.
The Irishman – Dir: Martin Scorsese
Un poderoso inicio para el Cabos Film Fest, y por si acaso aún les queda duda lo diremos simple: The Irishman es una de las mejores películas en la carrera de Martin Scorsese y una especie de cierre al género que le dió más fama: el cine de gángsters.
LO BUENO
La reunión de grandes leyendas: Joe Pesci (sacado del retiro), Harvey Keitel, Al Pacino y por supuesto, Robert De Niro regresando a los papeles y a la actitud que lo hiciera una leyenda.
LO MALO
La película dura tres horas y media y aunque ya la pueden encontrar en algunos cines de la CDMX, hay que pelear por esos boletos porque se están agotando. Eso si: vale mucho la pena verla en cines.
Marriage Story – Dir: Noah Baumbach
Baumbach es de esos cineastas que filma de lo que conoce. Luego de su divorcio con la actriz Jennifer Jason Leigh, Baumbach escribe esta cinta que es una disección brutal del proceso de divorcio de una pareja. Consejo: no vean esta película con sus novios o novias, sería de lo más incómodo.
LO BUENO
Las actuaciones son absolutamente un espectáculo. Scarlett Johansson, Laura Dern, Adam Driver, Ray Liotta, todos son brillantes, intensos, desgarradores. Y la historia no podría ser más punzante en la descripción de las emociones humanas. Puede que ames a alguien, pero eso nunca impide que llegado el momento seas capaz de decirle las peores cosas en la cara.
LO MALO
La cinta no parece tener un objetivo más allá de mostrar estas Escenas de un Matrimonio. Baumbach no engaña a nadie, y abreva de clásicos de parejas en proceso de divorcio como Kramer vs Kramer.
Radioactive – Dir: Marjane Satrapi
La iraní Marjane Satrapi regresa con una biopic sobre Marie Curie, la científica que junto con su esposo descubrió el radio. La también directora de Persépolis no puede eludir su veta como animadora en una película intensa y conmovedora.
LO BUENO
Su enfoque atinadamente feminista de una Marie Curie que siempre quiso ser reconocida como mujer antes que como “esposa de”, no sin que mostrar el profundo amor que tenía por su esposo y el reconocimiento de que sin él no hubiera alcanzado sus extraordinarios logros en ciencia.
También destaca la forma en como la directora muestra las consecuencias de los descubrimientos de los Curie, como son la bomba atómica y hasta el accidente horrible de Chernóbil.
LO MALO
Para algunos la película podría parecer cursi. Tal vez lo sea. ¿A quién le importa?
La Vérité – Dir: Hirokazu Koreeda
El ganador de la Palma de Oro por Shoplifters cambia de rumbo (aunque no de tema) con esta cinta hablada en francés sobre una actriz de culto ya madura y su hija, quien luego de leer la autobiografía de su madre, la visita para reclamarle las mentiras que publica en el libro. El giro es que ésa actriz está interpretada por Catherine Deneuve
LO BUENO
Deneuve, leyenda del cine, se ríe de sí misma y de su estatus como actriz. Poseedora de un gran sentido del humor, Juliette Binoche interpreta a la hija de la actriz y para cerrar el cuadro, Ethan Hawke interpreta al esposo del personaje de Binoche. Trío de grandes actores en una cinta que es divertida pero sin olvidar los tintes de drama que caracterizan el cine de Koreeda.
LO MALO
Para algunos el ritmo puede sentirse lento, y si no están familiarizados con la carrera y el status de diva de Deneuve, no entenderán los chistes.
ATLANTICS – Dir: Mati Diop
Ada es una chica que vive en Dakar (República de Senegal) y que está comprometida con un chico rico llamado Omar. La realidad es que Ada está enamorada de Sulaimán, un obrero de una construcción cercana. Cuando Sulaimán se va en un barco al mar y no regresa, Ada se sume en la depresión. Esto es apenas el inicio de una película absolutamente impredecible llamada Atlantic.
LO BUENO
Lo que hace de esta película toda una experiencia es la facilidad con la que su directora, la francesa Mati Diop, cambia una y otra vez de género: inicia como una cinta de denuncia sobre la pobreza en Senegal, cambia a cine romántico con el dilema de Ada, de repente se vuelve thriller policiaco y luego, cine fantástico con la aparición de ciertos fantasmas. Suena terrible en texto, pero lo impresionante es que en la pantalla funciona. De lo más experimental que hemos visto en esta edición del Cabos Film Fest.
LO MALO
Toda esta serie de cambios podrían no ser aceptables para cierto público.
AMORES MODERNOS – Dir: Matías Meyer
La muerte de una madre de familia convoca a sus hijos quienes tenían años sin verse. Al sitio acude una extraña quien nadie conoce y que dice ser amiga de la familia. Su identidad pondrá en jaque todo lo que esta familia daba por sentado.
LO BUENO
Matías Meyer logra convocar a algunos de los mejores actores de esta generación como Ilse Salas, Leonardo Ortizgris y Andrés Almeida. La película va de menos a más, encontrando un punto culminante en la reunión de esta familia quebrada.
LO MALO
Justo cuando la película va capturando nuestro interés y nos vamos interesando más en la historia de esta familia, el director cruelmente termina con la película.