Nuestros sitios
Buscar restaurante
Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER
Cerrar
RESTAURANTES
BÚSQUEDA AVANZADA
Nombre
Zona
Tipo de comida
Precio
ÚNETE AL Únete al Club Dónde ir

Logan: la película más emocionante y violenta de X-Men

Por: Josue Corro 12 Mar 2019
Logan: la película más emocionante y violenta de X-Men

La nueva película de Wolverine es una de las mejores de la saga de los Hombres X y una de las cintas de superhéroes más emocionantes de los últimos años


Calificación Dónde Ir:  (3/5)

Debo decirlo antes de iniciar esta reseña: lo único que sé del universo de los X-Men son algunos capítulos amnésicos de la serie animada, los personajes de las Pepsi Cards (#90ero) y las películas procreadas por Bryan Singer; pero hay algo que puedo decir con mucha razón: Logan, quizá la última película de este personaje, es la película más emocionante de esta saga mutante.

Este video te puede interesar

Emocionante, es una forma de describirla; madura, oscura y violenta también son otros adjetivos que engloban esta obra James Mangold en la cual desde el primer minuto vemos sus intenciones fílmicas. Un grupo de pandilleros presuntamente indocumentados se enfrentan a un Logan (chofer de un Uber-limousina) demacrado: ya no se regenera con la misma velocidad y sus garras ya no se despliegan por completo. Sin embargo, aún así es capaz de cercenar brazos y piernas, penetrar cráneos y en pocas palabras, desatar el infierno digno de la Masacre en Texas. Wolverine ha crecido y nosotros a lo largo de este siglo, también.

Logan: la película más emocionante y violenta de X-Men 0

Después empieza una trama bastante sencilla y que tiene guiños a Terminator 2: una niña, Laura, que se presume es la primer mutante nacida en varios años, necesita la ayuda de Wolverine y de un nonagenario y muy enfermo Profesor Xavier para cruzar la frontera y llegar a Canadá. La cosa no será sencilla, pues en el mundo los mutantes han sido eliminados por una agencia gubernamental que ahora tiene la misión de asesinar a Laura.

… y para ellos tampoco será sencillo: Laura es una máquina de matar plagada de una agilidad sobrehumana y un esqueleto/garras de adamantium. Su primera secuencia es tan emocionante que hace ver a otra niña-poderosa-de-moda-en-2016 (es decir, Eleven de Stranger Things), como una niña berrinchuda que quiere un pony para su cumpleaños. No es broma, Laura podría convertirse en la princesa del Olimpo del sci-fi femenino. Yo quería aplaudir en cada escena en la cual peleaba Little Miss Mutant (ah, porque para mí, Logan tiene similitudes a esta gran película indie: una familia disfuncional viajando por todo Estados Unidos con un padre lleno de bilis al volante (Wolverine), un abuelo enfermo (Profe X) y una niña que ñoñamente queremos adoptar).

Logan: la película más emocionante y violenta de X-Men 1

Sin embargo, este personaje no es lo mejor del filme, de hecho, lo que más destaca es la forma en que el director James Mangold, transforma su obra en un neo-western: Logan, es un pistolero retirado que quiere morir en el olvido después de una vida de violencia, sin embargo, tiene que recurrir una vez más a sus viejos hábitos sanguinarios para hallar la redención y salvar a una persona inocente. Este homenaje a obras como Shane, The Unforgiven o True Grit, va más allá del guion, la fotografía y las locaciones desérticas son el complemento perfecto.

Logan, con sus toques de oscuridad dignos de Cristopher Nolan, batallas plagadas de sangre -que justifican que sea clasificada C- y la humanización de un personaje icónico en la cultura pop, es una de las grandes cintas de super héroes en los últimos años. O por lo menos, una de los eventos fílmicos más entretenidos para todos aquellos que no somos fans del emporio de cine de cómics que nos invade cada verano.

Logan: la película más emocionante y violenta de X-Men 2

(Ah, claro… dos comentarios finales: a) no hay escena postcréditos y b) no pudimos adentrarnos más en la crítica de la película para evitar spoilers, pero… lleven unos pañuelos desechables a la sala)

Te recomendamos
Josue Corro
Josue Corro Director Dónde Ir Editor General de Dónde Ir y Gourmet de México. Casi 20 años en la creación de contenidos digitales y print. Becario y blogger desde la universidad, después reportero, editor y host de uno de los podcast de cine más escuchados de Latam en Apple Podcasts: Filmsteria. Ex Chilango, Life & Style, Esquire Latinoamérica y El Heraldo. Textos publicados en CNN México, Expansión, GQ, Time Out México, Elle, El Universal, Travel & Leisure, LA Times. Actual colaborador Convoy. Sneakers. Deportes. Cine y Negronis. Los Simpsons y José José siempre tienen la respuesta.
Descarga GRATIS nuestro especial del mes
Descargable
Descarga AQUÍ el especial Guía de Moteles ¡Descárgalo GRATIS!
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!