Los Miserables: lo bueno, lo malo y lo feo

Los Miserables llega a las salas de cine en México, se trata de la película francesa que competirá contra Parasite en los Premios Oscar
No, esta no es una nueva versión del clásico de Victor Hugo. Aquí, afortunadamente, nadie canta. La cinta se sitúa en el año 2018, en el popular y populoso barrio de Montfermeil. La policía que patrulla aquel sitio de constantes tensiones raciales (es un barrio de migrantes) abusa de su poder extorsionando a la población. Las víctimas se cansan de tanto abuso por lo que el choque será inevitable.
Esta es la cinta que Francia eligió para llevar a los premios Oscar que se entregan este fin de semana. ¿Realmente merece estar ahí?, ¿está a la altura? Aquí te lo decimos.
Ciclo de cine: Genios del siglo XX en el CENART ¡gratis!
Reseña de Los Miserables, la película francesa que compite en los Premios Oscar
LO BUENO
El ritmo de la cinta
La sinopsis podría hacer pensar que se trata de una cinta super aburrida, pero lo cierto es que es todo lo contrario. Estamos en una extraña mezcla entre cine que parece documental con cine de acción policiaco (¿Alguien dijo El Día del Entrenamiento?). La tensión va in-crescendo todo el tiempo.
El tema
El director y coguionista de esta cinta, Ladj Ly, se basó en muchas de sus experiencias infantiles. El recurso de empatar la problemática migrante actual con la obra de Víctor Hugo es brillante y a la vez revelador: la novela original se escribió hace 150 años y la desigualdad social persiste, incluso en primer mundo
El final
Los Miserables es de esas películas que atrapa desde un incio y no te suelta; la tensión crece y crece hasta llegar al final que resulta totalmente inesperado y dramático. Ese final está ya en la lista de mejores momentos cinematográficos que veremos este año.
Películas nominadas a los Premios Oscar en la Cineteca
LO MALO
¿Training Day a la Francesa?
Quienes la critican dicen que esta cinta se parece mucho a Día del Entrenamiento (Fuqua, 2001) como si eso fuera algo malo. En efecto hay similitudes pero aquí la vibra es completamente diferente.
Es “Cine de Arte”
Muchos huyen de las cintas catalogadas como “Cine de Arte” y esta es una de esas películas. Pero ello no quiere decir que se vaya a poner aburridísimo, todo lo contrario, es una cinta con mucho suspenso y hasta algo de acción.
LO FEO
La Academia de cine de Francia decidió mandar esta cinta en lugar de la que, para muchos, era la favorita: Portrait of a Lady On Fire. Ni modo.