La cultura latina está presente en Blue Beetle, la nueva película de Warner y DC Studios.
Uno de los estrenos más esperados del año, finalmente llega a la pantalla grande esta semana. Así es, hablamos de Blue Beetle, la nueva cinta de DC Studios y Warner Bros. Nosotros ya vimos la película y déjanos decirte que cuenta con una gran carga de referencias hacia la cultura mexicana y latina. Como por ejemplo, aparecen canciones de ni más ni menos que Luis Miguel y Soda Stereo.
El Batman Day 2023 está a punto de llegar a la CDMX ¡Prepárate!
El debut cinematográfico de Blue Beetle ha sido de los temas más comentados en los últimos meses. La historia de Jaime Reyes, protagonizado por el actor Xolo Maridueña, surge en un momento donde las grandes compañías hollywoodenses están continuamente abriendo sus puertas a la inclusión. Especialmente en el género de superhéroes,
Gracias a los orígenes del personaje, Ángel Manuel Soto (director de este largometraje) pudo construir una historia que posee una evidente influencia de la cultura latinoamericana. No solo reflejada en el comportamiento de los integrantes de la familia Reyes, sino también en los elementos que podemos ver en pantalla.
Se podría decir que absolutamente todo lo que se nos viene a la mente a la hora de preguntarnos “¿Qué es lo latino o lo mexicano?“, está ahí . Las locaciones coloridas, los modismos, el humor, la comida y, por supuesto, la música.
5 razones para visitar la nueva Cineteca Nacional de las Artes
Durante todo lo que dura Blue Beetle, podemos escuchar rolas que, de algún modo u otro, han quedado marcadas en el subconsciente colectivo de nuestro país y el resto de naciones del continente. Por ejemplo, salen en escena: “Atrévete-te” (Calle 13), “El Rey” (José Alfredo Jiménez), “Bidi Bidi Bom Bom” (Selena) y hasta “La Chona” (Los Tucanes de Tijuana).
Eso sí, las que más destacan son “Será que no me amas” y “Nada Personal“; dos piezas que son interpretadas por Luis Miguel y Soda Stereo (respectivamente). Pero, ¿Por qué son las más importantes? Bueno, básicamente esto se debe a que ambas logran su cometido de emocionar al público en las escenas donde salen.
No obstante, también aparecen otros clásicos de la música en español. En caso de que quieras conocer a profundidad cuales son todas las rolas que forman parte del soundtrack de este filme, puedes visitar el listado oficial que armó IMDb.
DC confirma Wonder Woman 3 ¡Con Gal Gadot y James Gunn!
Tal y como te mencionamos arriba, Blue Beetle cuenta con muchísimas alusiones a lo mexicano y lo latino. Una de las más destacadas es el notorio homenaje a uno de los más grandes clásicos del cine nacional como lo es Macario (1960).
A esto hay que añadirle la breve aparición del Chapulín Colorado, aquel icónico personaje que interpretó el comediante Chespirito. Con todo y que es muuuy rápida su participación, resulta ser de los momentos más graciosos en toda la cinta.
Por último, debemos mencionarte que estos son solo algunos de lo guiños que nos dejó Ángel Manuel Soto en su nuevo proyecto para DC. Si te animas a ver esta peli en el cine, te recomendamos abrir bien los ojos para captar todos los easters eggs ocultos. Créenos, te llevarás varias sorpresas (Spoiler: también mencionan a la telenovela María la del Barrio).
Festival gratis de Tim Burton en CDMX ¡Celebra su cumpleaños!