Nuestros sitios
Buscar restaurante
Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER
Cerrar
RESTAURANTES
BÚSQUEDA AVANZADA
Nombre
Zona
Tipo de comida
Precio
ÚNETE AL Únete al Club Dónde ir

Macario toma la Cineteca ¡Vela gratis antes de Día de Muertos!

Macario toma la Cineteca ¡Vela gratis antes de Día de Muertos!

Prepárate para vivir Día de Muertos con la serie de funciones exclusivas de Macario en la Cineteca


Hora y Fecha:
19:00 pm 2025-10-24
Lugar del evento:
Cineteca Nacional
Precio:
Gratis
Dirección:
Av. Río Churubusco 79, Country Club Churubusco, Coyoacán, 04220 Ciudad de México, CDMX
Modo del evento:
Presencial
Estatus del evento:
Programado

Una de las cintas más importantes en la historia del séptimo arte mexicano, está de vuelta por tiempo limitado. Del 24 al 30 de octubre, y como parte del ciclo “Las Inolvidables de Estudios Churubusco”, la Cineteca de Las Artes proyectará Macario (Dir. Roberto Gavaldón, 1959) totalmente gratis durante cuatro noches. Te contamos todo para que te lances a disfrutarla de cara al Día de Muertos. Fotos: IMCINE y Cultura CDMX.

¡El Extraño Mundo de Jack llega al Auditorio Nacional con concierto sinfónico por Navidad!

Cineteca de Las Artes festeja a los Estudios Churubusco y a Día de Muertos con Macario

Los Estudios Churubusco están conmemorando su 80° aniversario. En marco de los festejos, preparó “Las Inolvidables de Estudios Churubusco”. Un especial con 11 largometrajes que fueron grabados en sus instalaciones y que marcaron la cinematografía nacional.

Macario película proyección gratis Día de Muertos Cineteca Nacional de Las Artes CDMX
Macario. Fotos: Cultura CDMX e IMCINE.
Este video te puede interesar

Bajo este ciclo, es que Macario estará de vuelta en la segunda sede de la Cineteca Nacional. Mítica película estrenada en 1960 y protagonizada por el primer actor actor Ignacio López Tarso (1925-2023). Gracias a su mística historia y sublime fotografía por Gabriel Figueroa, se convirtió en parte del imaginario colectivo de nuestro país.

Hablando de la trama, el filme se ambienta en la época del Virreinato y la Santa Inquisición. Aquí, un leñador de nombre Macario (López Tarso) se encuentra con la mismísima Muerte (Enrique Lucero). Comenzando así, una relación que cruza más allá de la vida y el inframundo.

Desde su inauguración en 2023, la Cineteca de Las Artes ha sumado a Macario en su cartelera múltiples veces (incluso ha sido objeto de tributo para armar su ofrenda de Día de Muertos). En esta ocasión, lo hace para sumarse a la celebración de los Estudios Churubusco.

¡Cineteca Nacional presenta exposición gratis de Amores Perros!

Horario y cortesías

Dicho lo anterior, está programado que cada una de las cuatro funciones de Macario inicie en punto de las 19:00 hrs dentro de la Sala 6 de la Cineteca de Las Artes. Nuevamente, el acceso a las proyecciones no tiene ningún tipo de costo.

Quien quiera gozar de este clásico, deberá de tener una cortesía. La misma se puede obtener en las taquillas del recinto cinéfilo máximo 15 minutos antes del inicio de la actividad. El cupo será limitado, por lo que se recomienda llegar con anticipación.

Además de Macario, la Cineteca de Las Artes estará exhibiendo largometrajes de la talla de Sueño en Otro Idioma (Dir. Ernesto Contreras, 2017) y El Esqueleto de la Señora Morales (Dir. Rogelio A. González, 1959) por “Las Inolvidables de Estudios Churubusco“. Por acá dejamos la programación completa.

Macario película proyección gratis Día de Muertos Cineteca Nacional de Las Artes CDMX
Imagen: Cultura CDMX.
  • ¿Dónde? Cineteca de Las Artes. Av. Río Churubusco 79, Country Club Churubusco, Coyoacán, 04220 Ciudad de México, CDMX
  • ¿Cuándo? 24, 26, 28 y 30 de octubre; 19:00 hrs.
  • ¿Cuánto cuesta? Entrada libre, cupo limitado.

¡Guillermo del Toro y el cast de Frankenstein visitarán la CDMX!

Te recomendamos
Benjamín Ernesto
Benjamín Ernesto Editor Web de Entretenimiento Periodista titulado por la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM. Redactor y encargado de la sección de entretenimiento en Dónde Ir. Me especializo en trabajar temas relacionados a la actualidad del mundo de la música y el cine. Asimismo, soy afín al deporte, la política y lo social. ¿El sueño que tengo en la vida? Convertirme en una voz autorizada del periodismo musical mexicano.
Descarga GRATIS nuestro especial del mes
Descargable
Descarga AQUÍ 3 Planes para REDESCUBRIR Puebla ¡Descárgalo GRATIS!
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!