Si estás harto de las mismas películas de siempre y quieres ver cine de terror de todo el mundo no te pierdas el Mórbido Fest 2024.
Se acerca la época más tenebrosa del año y es el mejor momento para ver cine de terror. Si deseas conocer lo más reciente del género tenemos buenas noticias porque ya llegó Mórbido Fest 2024. La selección incluye desde películas con sangrientos payasos hasta retorcidas animaciones de espermatozoides.
Horror Torture Show: una imperdible experiencia del terror en CDMX
Uno de los festivales de cine de horror, fantasía y ciencia ficción más importantes de México está de regreso. Para su edición 17 presentó todos los detalles y uno de los más llamativos es el cartel que fue elaborado por José Manuel Schmill Ordoñez. La obra está inspirada en una serie de momias que el artista adquirió a lo largo de su carrera como intérprete de la belleza humana.
Del 29 de octubre al 10 de noviembre del 2024 se podrán ver 52 películas y 100 cortometrajes de todo el mundo. La selección incluye varios filmes que se proyectarán por primera vez en nuestro país y es la siguiente.
Turibús de Terror en CDMX: Súbete a este tour de terror y leyendas
Uno de los highlights es The Devil’s Bath porque apenas recibió el premio a Mejor Película en el Festival de Sitges 2024. La historia se ambienta en 1750 y muestra a una mujer que no está agusto con su marido y debe tomar una decisión final.
También destacan filmes como Terrifier 3 porque Mórbido Fest 2024 tendrá el preestreno de la película. En la actualidad la saga protagonizada por el personaje Art The Clown es una de las más populares entre los fanáticos de las emociones fuertes.
Además llama la atención Spermageddon porque es una animación descrita como una mezcla entre The Saugage Party y Pixar. La historia se enfoca en la aventura de un grupo de espermatozoides en búsqueda de un óvulo.
En la sección mexicana Mórbido Fest 2024 proyectará cinco películas y todas son estrenos. La lista incluye Párvulos de Isaac Ezban, quien en varias ocasiones ha sido catalogado como el nuevo Guillermo del Toro.
También destaca Turno Nocturno porque es el trabajo más reciente de Rigoberto Castañeda, quien es el director de Kilómetro 31 (2006). En este caso se inspiró en la leyenda popular conocida como “La Planchada” que afirma que existe una enfermera fantasma dentro de un hospital.
Cineclub del IPN presenta “Pijamada de Terror” con Midsommar, Terrifier y más
Dentro del panorama Latinoamericano se podrán ver los trabajos más recientes de los hermanos Onetti y el chileno Patricio Valladares. En ambos casos se trata de cineastas destacados dentro del campo de la sangre y las historias tenebrosas.
Al igual que en las últimas ediciones este año habrá una sección dedicada a documentales de terror y ciencia ficción. Uno de los trabajos más esperados es Chain Reactions porque se enfoca en el impacto que tuvo The Texas Chain Saw Massacre. El trabajo incluye entrevistas con Patton Oswalt, Takashi Miike, Alexandra Heller-Nicholas y Stephen King.
Finalmente, una de las novedades de Mórbido Fest 2024 es que por primera vez tendrá una sección dedicada a versiones restauradas de clásicos del cine de terror y fantástico.
La lista incluye The Texas Chainsaw Massacre, porque se trata de una de las películas más sangrientas de la historia. A propósito de su 50 aniversario se podrá ver de nuevo en pantalla grande.
Otro título que forma parte de la programación es Santa Sangre de Alejandro Jodorowsky. Con motivo de su 35 aniversario se proyectará la versión restaurada en 4K.
Si quieres conocer las fechas y horarios de cada función no olvides visitar la página oficial de Mórbido. La mayoría de las películas sólo se proyectarán una vez así que sería una tragedia perderse este festín de cine de terror de todo el mundo.