Conoce a los directores y películas nominados a los Premios Iberoamericanos de cine Fénix que serán el 6 de diciembre en la CDMX
La cuarta edición de los Premios Fénix, que reconocen lo mejor del cine iberoamericano, serán el 6 de diciembre en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris.
Conoce los nominados a los Premios Fénix
No todo en la vida son los Oscares y los Emmy’s, desde hace cuatro años la industria de cine y televisión de Iberoamérica creó el Premio Fénix, un certamen que reconoce el trabajo de realizadores, guionistas, fotógrafos y actores.
El premio fue creado por Cinema 23, una asociación integrada por 880 profesionales del cine que promueven y difunden el cine y la TV en España, Portugal y América Latina. Irene Azuela y Johanna Murillo fueron las encargadas de dar a conocer a los nominados de la próxima edición, entre las que destacan las nominaciones de Narcos y Club de Cuervos, de Netflix. En cuanto a cine mexicano, aparece La región salvaje, de Amat Escalante y La libertad del diablo, de Everardo González.
Este video te puede interesar
El Premio Fénix se divide en 13 categorías: Largometraje de ficción, Dirección, Actuación masculina, Actuación femenina, Guion, Fotografía, Edición, Diseño de arte, Sonido, Música, Vestuario, Largometraje documental y Fotografía documental. El comité de selección eligió 20 ficciones y nueve documentales después de revisar más de 800 largometrajes y un arduo proceso de depuración.
Aquí la lista de nominados:
Series
Advertising
Advertising
Ensamble actoral
Bala loca (Temporada 1. Chile).
Cuatro estaciones en La Habana (Temporada 1. España / Cuba / Alemania).
El marginal (Temporada 1. Argentina).
Narcos (Temporada 2. Colombia / EUA).
Vis a vis (Temporada 2. España).
Comedia
Club de Cuervos (Temporada 2. México).
Feriados (Temporada 1. Uruguay).
Nafta Súper (Temporada 1. Argentina).
Prata da Casa (Temporada 1. Brasil).
Run Coyote Run (Temporada 1. México).
Drama
3% (Temporada 1. Brasil).
Las chicas del cable (Temporada 1. España).
Cuatro estaciones en La Habana (Temporada 1. España / Cuba / Alemania).
Estocolmo (Temporada 1. Argentina).
Narcos (Temporada 2. Colombia / EUA).
Largometrajes
Documental
Como me da la gana II. Dir. Ignacio Agüero. Chile 2016.
Cuatreros. Dir. Albertina Carri. Argentina 2016.
La libertad del diablo. Dir. Everardo González, México 2017.
No intenso agora. Dir. João Moreira Salles. Brasil 2017.
El pacto de Adriana. Dir. Lissette Orozco. Chile 2017.
Música original
Camilo Sanabria por Amazona (Colombia).
Alberto Iglesias por La cordillera (Argentina / España / Francia).
Quincas Moreira por La libertad del diablo (México).
Fernando Velázquez por Un monstruo viene a verme (España).
Rodrigo Leão por No intenso agora (Brasil).
Diseño de arte
Sebastián Orgambide y Micaela Saiegh por La cordillera (Argentina / España / Francia).
Fernanda Carlucci por As duas Irenes (Brasil).
Pepe Domínguez del Olmo por El hombre de las mil caras (España).
Eugenio Caballero por Un monstruo viene a verme (EUA / España).
Estefanía Larraín por Una mujer fantástica (Chile / Alemania / EUA / España).
Guion
Andrés Duprat por El ciudadano ilustre (Argentina / España).
Carla Simón por Estiu 1993 (España).
Pedro Pinho, Luisa Homem, Leonor Noivo y Tiago Hespanha por A fábrica de nada (Portugal).
Amat Escalante y Gibrán Portela por La región salvaje (México / Dinamarca / Francia / Alemania / Noruega / Suiza).
Raúl Arévalo y David Pulido por Tarde para la ira (España).
Dirección
Mariano Cohn y Gastón Duprat por El ciudadano ilustre (Argentina / España).
Carla Simón por Estiu 1993 (España).
Sebastián Lelio por Una mujer fantástica (Chile / Alemania / EUA / España).
João Pedro Rodrigues por O ornitólogo (Portugal / Francia / Brasil).
Amat Escalante por La región salvaje (México / Dinamarca / Francia / Alemania / Noruega / Suiza).
Largometraje de ficción
El ciudadano ilustre. Directores Mariano Cohn y Gastón Duprat. Argentina / España 2016.
Estiu 1993. Dir. Carla Simón. España 2017.
A fábrica de nada. Dir. Pedro Pinho. Portugal 2017.
Una mujer fantástica. Dir. Sebastián Lelio. Chile / Alemania / EUA / España 2017.
O ornitólogo. Dir. João Pedro Rodrigues. Portugal / Francia / Brasil 2016.
La región salvaje. Dir. Amat Escalante. México / Dinamarca / Francia / Alemania / Noruega / Suiza 2016.
Viejo Calavera. Dir. Kiro Russo. Bolivia / Qatar 2016.
Si quieres ver la lista completa de nominados entra al sitio de los Premios Fénix. Ve armando la quiniela con tus amigos cinéfilos para seleccionar a tus series y películas preferidas.