Netflix deberá ofrecer 30% de contenido nacional

Las plataformas de streaming en video, como Netflix, Amazon Prime Video y HBO, deberán ofrecer 30% de contenido nacional, de acuerdo con esta Ley
¿Te gustaría que hubiera más contenido nacional en tu plataforma de streaming favorita? Prepárate porque se aprobó una iniciativa que obliga a estas compañías de entretenimiento, como Netflix, a tener al menos 30% de contenido mexicano en su catálogo para nuestro país. Conoce todos los detalles acerca de esta disposición que entraría en vigor en abril de 2020.
Estrenos de Netflix en abril: La casa de papel 4 y más
Plataformas de streaming deberán ofrecer 30% de contenido nacional
El contenido de las plataformas de streaming estaría por cambiar en los próximos meses, ya que fue aprobada una iniciativa presentada por el senador Ricardo Monreal de Morena, en la que se establece “como obligación para los prestadores de servicios de televisión de paga vía internet, ya sean nacionales o extranjeros, el contar dentro de sus catálogos con al menos 30% de contenido nacionales”, de acuerdo con El Universal.
La iniciativa entrará en vigor a partir de abril de 2020 y aplicaría para plataformas como Netflix, Amazon Prime Video, HBO, Claro Video, Blim, Disney+ (que llegará próximamente), entre otras.
¿Disney+ adelantará su llegada a México por Coronavirus?
Una vez que se aplique, las plataformas tendrán que solicitar una autorización al Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) para obtener un plazo de cuatro meses, una especie de prorroga para que puedan cumplir con un 20% inicial de contenido nacional y posteriormente se les daría un año para llegar al 30% necesario.
Si bien Netflix ha logrado que algunos títulos nacionales como Club de Cuervos, La casa de las flores o Luis Miguel, la serie, Monarca y Narcos México, se posicionen entre las favoritas del público, el contenido producido en México aún es muy bajo. ¿Crees que esta medida realmente impulsará el consumo de series, películas y documentales hechas en nuestro país?