¡Ya viene el Festival de Cine de Venecia 2022! Iñárritu, Luca Guadagnino, Noah Baumbach y Darren Arronofsky participan ¡Conoce la selección completa!
Este 2022 la programación del Festival Internacional de Cine de Venecia nos dejó sorprendidos. Para su 79ª edición tendrán grandes títulos como White Noise, The Whale, Blonde, Bardo, Don’t Worry Darling, entre muchos otros. ¡Conoce qué películas compiten por el León de Oro!
¡Todas las películas que veremos en el Festival de Cine de Venecia 2022!
Se acerca uno de los eventos más importantes de la industria del cine. El festival de Venecia se llevará a cabo del 31 de agosto al 10 de septiembre con una programación conformada por grandes directores y actores. Para esta edición los miembros del jurado serán Julianne Moore, Mariano Cohn, Leonardo di Costanzo, Audrey Diwan, Leila Hatami, Kazuo Ishiguro y Rodrigo Sorogoyen. Durante la función inaugural se proyectará White Noise de Noah Baumbach, película protagonizada por Greta Gerwig y Adam Driver.
Películas que compiten por el León de Oro
Bardo, Bones and All, White Noise y The Whale son algunos de los títulos que compiten por el León de Oro ¡conoce la lista completa!
Asimismo películas como Master Gradener de Paul Schrader, Don’t Worry Darling de Olivia Wilde y the Hanging Zone de Francesco Carrozzini (función de clausura) participan en el festival pero fuera de competencia; esta categoría se divide en filmes de ficción, no ficción y cortometrajes/series.
Fuera de competencia (Ficción)
The Hanging Sun– Francesco Carrozzini
When the Waves Are Gone– Lav Diaz
Living– Oliver Hermanus
Dead for a Dollar– Walter Hill
Call of God– Kim Ki-duk
Dreamin’ Wild– Bill Pohlad
Master Gardener– Paul Schrader
Siccitá– Paolo Virzì
Pearl– Ti West
Don’t Worry Darling– Olivia Wilde
Fuera de competencia (No ficción)
Freedom on Fire: Ukraine’s Fight for Freedom– Evgeny Afineevsky
The Matchmaker– Benedetta Argentieri
Gli ultimi giorni dell’umanità– Enrico Ghezzi, Alessandro Gagliardo
A Compassionate Spy– Steve James
Music for Black Pigeons– Jorgen Leth, Andreas Koefoed
The Kiev Trial- Sergei Loznitsa
In viaggio– Gianfranco Rosi
Bobi Wine Ghetto President– Christopher Sharp, Moses Bwayo
Durante el festival también se presentarán las películas de la sección Horizonte, la cual alberga proyectos que se inclinan por las nuevas tendencias y lenguajes cinematográficos.
Horizonte / Orizzonti
Princess– Roberto De Paolis
Victim– Michal Blasko
En los márgenes– Juan Diego Botto
Trenque Lauquen– Laura Citarella
Vera– Tizza Covi, Rainer Frimmel
Innocence– Guy Davidi
Blanquita– Fernando Guzzoni
Pour la France– Rachid Hami
A Man– Kei Ishikawa
Bread and Salt– Damian Kocur
Luxembourg, Luxembourg– Antonio Lukich
Ti mangio il cuore– Pippo Mezzapesa
To the North– Mihai Mincan
Autobiography– Makbul Mubarak
La Syndicaliste– Jean-Paul Salomé
World War III– Houman Seyedi
The Happiest Man in the World– Teona Strugar Mitevska
The Bride– Sérgio Tréfaut
Horizonte / Orizzonti Extra
L’Origine du mal– Sébastien Marnier
Hanging Gardens– Ahmed Yassin Al Daradji
Amanda– Carolina Cavalli
Zapatos rojos– Carlos Eichelmann Kaiser
Nezouh– Soudade Kaadan
Notte fantasma– Fulvio Risuleo
Without Her– Arian Vazirdaftari
Valeria Is Getting Married– Michal Vinik
Goliath – Adilkhan Yerzhanov
Semana de la Crítica
Finalmente tenemos los largometrajes de Critics Week. “Se trata de nueve títulos que, tras dos años muy difíciles marcados por la pandemia, se mueven hacia la luz, el color, la amistad, la comunidad”, comentó Beatrice Fiorentino, delegada general de la Semana de la Crítica, sobre la selección de este año.
Three Nights A Week– Florent Gouelou)
Anhell69– Theo Montoya (Colombia)
Beating Sun– Philippe Petit (Francia)
Dogborn– Isabella Carbonell (Suecia)
Eismayer– David Wagner (Austria)
Have You Seen This Woman?– Dusan Zoric and Matija Gluscevic (Serbia)
Margini– Niccolò Falsetti (Italia)
Skin Deep– Alex Schaad (Alemania)
Queens– Yasmine Benkiran (Marruecos)
Blood– Pedro Costa (Portugal) (Proyección especial)