Este mes de septiembre llega un ciclo de cine mexicano al Museo Casa de Carranza que no te puedes perder ¡La entrada es gratis!
Septiembre es mejor conocido por ser el mes patrio en México y toda la ciudad se llena de actividades para disfrutar en tu tiempo libre. Esta vez también para celebrar el cine mexicano llega gratis un ciclo de cine, con las historias modernas más icónicas de los últimos años.
Cada semana durante este mes, habrá una nueva función con una película, que sin duda dejó huella en el mundo del séptimo arte en nuestro país. ¡Checa todos los detalles!
¿Cuántos puentes hay en septiembre? Esto debes saber
La época de oro del cine mexicano ocurrió hace ya varias décadas, sin embargo, las historias han ido evolucionando y algunas de las más populares hablan del día a día de sus personajes.
Si bien hay muchos géneros que explorar y solemos ver más comedia, el drama también predomina en el cine nacional. Y algo que tienen en común estás cintas es que además, sus personajes son jóvenes. Es por ello que este ciclo toma el nombre de “México Joven”.
En su momento, cada una dio mucho de qué hablar, pero hoy a pesar de que ya se estrenaron hace tiempo, siguen siendo icónicas de sus directores. ¿Cuál es tu favorita?
Directora: Maryse Sistech
Esta directora utiliza la tragedia, como elemento principal en la historia, que nos hace reflexionar sobre lo sucedido no solo en la ficción, sino en la vida real.
Esta cinta nos presenta a Yessica y Miriam, que a pesar de ser muy diferentes, encuentran la amistad la una con la otra. Su situación económica es similar, pero a diferencia de Miriam, la familia de Yessica la culpa por querer estudiar en vez de trabajar.
Jorge, su hermanastro va por la vida buscando dinero fácil y sus malas intenciones llevan a que Miriam se aleje de Yessica. Así es como poco a poco nuestra protagonista trata de sobrevivir la situación en la que la pusieron a cambio de dinero.
¿Cuándo? 9 de septiembre
Yahir, La Sonora Dinamita y más celebrarán el 15 de septiembre en la Miguel Hidalgo ¡GRATIS!
Director: Alfonso Cuarón
Se trata de una de las películas más importantes de la carrera de Alfonso Cuarón, con la cuál fue reconocido a nivel internacional. Se presentó en el Festival de Cine de Venecia y logró una nominación en los Premios Óscar.
Aquí conocemos a Julio y Tenoch, que vienen de mundos diferentes pero se vuelven los mejores amigos. Un día conocen a Luisa, que a pesar de ser 10 años mayor que ellos, tiene un encanto irresistible.
Los 3 hacen un viaje a la playa más hermosa de todas, según lo que dicen y durante este viaje, los jóvenes saldrán de su burbuja y se enfrentarán a una realidad a la que no se habían enfrentado antes. Drama, secretos y confusión, es lo que podría interferir en su relación y acabar con esta para siempre.
¿Cuándo? 23 de septiembre
Director: Alonso Ruizpalacios
Para cerrar con broche de oro este ciclo de cine mexicano gratis, la cartelera presenta la primera película de este director. Aquí acompañamos a Tomás, un adolescente que llega a vivir a la Ciudad de México y que desde siempre ha amado la música.
Gracias a su padre, admira a Epigemio Cruz, un músico que al parecer es una leyenda de sus tiempos. Un día se entrera que este hombre está a punto de fallecer y emprende un viaje para conocerlo, antes de que sea demasiado tarde.
Esta historia ha sido descrita como un homenaje a Bob Dylan, el famoso artista que en algún momento también viajo para conocer a uno de sus más grandes ídolos. Pero también es una carta de amor a la CDMX, pues es el escenario perfecto para esta historia.
¿Cuándo? 30 de septiembre
Este ciclo de cine mexicano gratis, ocurrirá únicamente este mes. Así que ahora lo sabes, todos los martes de septiembre, tendrás la oportunidad de descubrir o revivir una de las películas modernas que cuentan historias del México cotidiano.
La cita será a las 14:00 hrs., en las fechas ya indicadas, en el Museo Casa de Carranza. Este se ubica en la calle Río Lerma 35, de la colonia Renacimiento, en la alcaldía Cuauhtémoc, CDMX.
Como ya dijimos, la entrada es completamente libre, pero como siempre queremos recordarte que lo ideal es llegar con tiempo. Así podrás disfrutar la función y no interrumpir a los demás.
Experiencia Noche Azul: recorridos nocturnos en el Museo Frida Kahlo, los jueves de septiembre