Nuestros sitios
Buscar restaurante
Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER
Cerrar
RESTAURANTES
BÚSQUEDA AVANZADA
Nombre
Zona
Tipo de comida
Precio
ÚNETE AL Únete al Club Dónde ir

Reseña de Joker 2 Folie à Deux: ¿La mayor decepción del año?

Reseña de Joker 2 Folie à Deux: ¿La mayor decepción del año?

Joaquin Phoenix y Todd Phillips apuestan a lo grande y entregan una de las películas más polémicas del 2024


Dentro del ámbito cinematográfico, se tiene la creencia popular de que las secuelas nunca son buenas. Títulos como El Padrino II (1974), Batman: The Dark Knight (2008), Top Gun: Maverick (2022) y Star Wars V: El Imperio Contrataca (1980), son algunos ejemplos de como se puede llegar a ser la excepción de la regla. No obstante, Joker 2 Folie à Deux (Dir. Todd Phillips) tiene la habilidad de transformare en una auténtica desilusión para muchas personas. Foto: Warner Bros.

¡Es cine! Joker 2 se integra a la cartelera de la Cineteca Nacional

Una segunda parte producto de sueños e intereses: Joker 2 con Joaquin Phoenix y Lady Gaga

“¿Cómo podemos superarnos a nosotros mismos? Eso sólo se puede hacer si se realizas algo peligroso. Había días en el set en los que mirábamos a nuestro alrededor y pensábamos: ‘¡Mierda! ¿Qué hemos hecho?‘”.

Todd Phillips para Variety.
Joker 2 estreno y crítica
Lady Gaga como Harley Quinn y Joaquin Phoenix como Arthur Fleck. Foto: Warner Bros.
Este video te puede interesar

Hace cinco años, Joker (Dir. Todd Phillips, 2019) se volvió uno de los mayores fenómenos cinematográficos más exitosos de los últimos tiempos. De la mano de una trama anarquista y oscura, nos pusimos en los zapatos de Arthur Fleck (Joaquin Phoenix). Un desdichado de la clase media de Ciudad Gótica que es orillado a la locura total hasta convertirse en un líder revolucionario y asesino.

Fue tal el éxito comercial que tuvo esta cinta inspirada en el archienemigo del “Caballero de la Noche”, que era casi inevitable que el estudio a cargo (Warner Bros) autorizara una secuela. Y a pesar de que en un instante Phillips y Phoenix no eran partidarias de volver a hacer equipo, cedieron ante la gran corporativa que vio como la primera producción obtuvo $1.079 millones de dólares en taquilla.

Como bien reporta Variety, el mismo Joaquin le confesó a Phillips que no estaba listo para dejar al personaje. Incluso, aseguró que había tenido un sueño en el que Fleck estaba arriba de una tarima contando malos chistes y cantando cual título musical. Al puro estilo de Broadway; lugar en el que, de hecho, ambas figuras planeaban realizar una puesta en escena original.

De esta manera, y sumando al cast a la reina del pop moderno, Lady Gaga, es que en junio del 2022 comenzó el rodaje de Joker 2 Folie à Deux. Y para sorpresa de muchas y muchos fans del personaje y de la gran obra del 2019, puede llegar a ser un título bastante inesperado, arriesgado y decepcionate.

Séptimo arte en CDMX ¡Te presentamos las 3 sedes de la Cineteca!

¿Los musicales de Arthur y Harley son el problema?

Completamente alejada de The King of Comedy (Dir. Martin Scorsese, 1983) y más cercana a A Star Is Born (Dir. George Cukor, 1955), Joker 2 Folie à Deux es un riesgo total por parte de Phillips y Phoenix. En su intento por alejarse de la formula cruda que les valió el León de Oro en el Festival Internacional de Cine de Venecia, y acercarse más a sus sueños sonoros, entregan un producto extraño y difícil de digerir por momentos.

En un primer instante, la crítica podría estar enfocada totalmente en los actos musicales y coreografías repletas de colores radiantes y nostálgicos como si se tratase de La La Land (Dir. Damien Chazelle, 2016). No obstante, el apodado “cuarto arte” juega un papel fundamental y acompañan a Fleck a la demencia absoluta en Joker. Por ejemplo, resalta en la mítica escena de las escaleras con “Rock and roll part II” de Gary Glitter o en el Asilo de Arkham donde suena “That’s Life” de Frank Sinatra.

Y en Joker 2 Folie à Deux, lo sonoro ocupa un rol más notorio para adentrarnos en la trastornada realidad del “Guasón” y su relación amorosa con Harley. Lo cual está “bien”, ya que funciona como una crítica a como puede llegar a ser tratada la salud mental de las personas.

Sin embargo, el asunto está en el uso desmedido de este recurso y la forma en que desentona por completo en ciertos momentos clave que no necesitan estar acompañados de alguna canción solo hecha para que la cantante de “Bad Romance” destaque por sí sola. A eso se le agrega una historia para nada lucida y que por momentos se torna aburrida.

Por nuestra parte, solo nos queda recordar que durante la gira de medios de la producción original, el cineasta a cargo de la trilogía de The Hangover (2009-2013) mencionó que no había planes de una segunda parte (esto lo recupera Esquire). Ojalá hubiera sido fiel a esta idea. Así no hubiéramos tenido un largometraje que mancha el legado de una joya contemporánea.

Fantasía gastronómica: ¡Wicked llega con experiencia a la CDMX!

Te recomendamos
Benjamín Ernesto
Benjamín Ernesto Editor Web de Entretenimiento Periodista titulado por la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM. Redactor y encargado de la sección de entretenimiento en Dónde Ir. Me especializo en trabajar temas relacionados a la actualidad del mundo de la música y el cine. Asimismo, soy afín al deporte, la política y lo social. ¿El sueño que tengo en la vida? Convertirme en una voz autorizada del periodismo musical mexicano.
Descarga GRATIS nuestro especial del mes
Descargable
Descarga AQUÍ el especial Guía de Moteles ¡Descárgalo GRATIS!
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!