Se revela el tema de la Met Gala 2025: con Lewis Hamilton y Pharrell Williams

La moda avanza más rápido de lo que pensamos y es que apenas entran las colecciones de otoño-invierno y ya están casi listas las de […]
La moda avanza más rápido de lo que pensamos y es que apenas entran las colecciones de otoño-invierno y ya están casi listas las de primavera-verano. De inmediato empiezan las semanas de la moda alrededor del mundo y poco a poco las predicciones de lo que estará en tendencia, se confirman en las pasarelas más importantes. Pero seas o no fan de la moda, definitivamente un evento del que queremos saber más, es la famosa Met Gala. Una noche llena de celebridades vestidas por los diseñadores más importantes y en el que con cada atuendo, se deja volar la imaginación. Próximamente veremos una nueva exhibición, que se inaugurará con la Met Gala 2025 y te contamos los más recientes detalles ¡Entérate!.
Habrá concierto de gala en el Castillo de Chapultepec por aniversario ¡Gratis!
“Superfine: Tailoring Black Style”, descubre más de la temática de la Met Gala 2025
Cada década tiene un estilo que marcó la manera de vestir de toda una generación, durante ese momento. Si retrocedemos al siglo pasado, nos encontramos con la elegancia y el glamour de los años 20, la inclinación a lo casual en los cincuentas, los colores y los estampados icónicos de los setenta y el cambio radical hacia los 2000. Estas tendencias se deben a muchos elementos culturales y sociales de cada época, pues así como el arte, la moda también refleja mucho de lo que sucede en la historia de cada lugar.
La inspiración principal para la nueva exhibición del Costume Institute, es el dandy negro. Es decir, un estilo que tuvo sus orígenes ingleses desde el 1700, hasta su esplendor en el siglo XVIII; cuando especialmente los hombres de color, lo usaron para enaltecer su imagen. Lo que nos lleva hasta la era contemporánea, donde la moda masculina se reinventa y se arriesga cada vez más. Este análisis se muestra en el libro que le dió un tema a la Met Gala 2025: Slaves to Fashion: Black Dandyism and the Styling of Black Diasporic Identity (2009), de la autora Mónica L. Miller, en el que explora lo histórico y lo cultural del dandismo negro.

Sin embargo, no se trata solamente de la evolución de este estilo, sino su significado en ámbitos raciales, de género y hasta de sexualidad. Pues lo que inició como una forma de vestir, se terminó convirtiendo en toda una manera de vivir el día a día, de comportarse y de ser recordados.
“Puedes esperar a ver vestuarios históricos y contemporáneos y accesorios, junto a dibujos y pinturas, pinturas, fotografías y más. Todos los instrumentales para la formación y la comprensión de las identidades y experiencias negras durante este tiempo. Una vez que lo sabes, ves el dandyismo negro en todas partes y en diferentes modos. Queremos que los visitantes vean reflejados en la exposición elementos de ellos mismos y sus familias. Al mismo tiempo que consideramos el poder de la moda, sus libertades y limitaciones para nosotros y la sociedad.”, expresó en el anuncio oficial, la misma Mónica L. Miller, que junto con Andrew Bolton se encargó de la curaduría de la exposición.

Pasado de moda: Exposición gratis de moda en el Museo del Estanquillo
Invitados especiales y más
Cada año, Anna Wintour se encarga de elegir a los co-host y representantes de esta importante alfombra roja y para la Met Gala 2025, serán:
- Pharrell Williams
- Colman Domingo
- Lewis Hamilton
- Lebron James como anfitrión honorario
Se trata de hombres influyentes del mundo del entretenimiento y del deporte, que a través de la moda estarán representando a la perfección, lo que el libro de Miller quiere dar a conocer. Las opción correcta para los looks ganadores, serán las referencias al dandismo negro en un atuendo que sea pensado. Lo que definitivamente descarta de inmediato el traje negro o demasiado discreto, al que muchos recurren en esta gala. En el caso de las mujeres, hay grandes oportunidades de jugar con los colores brillantes y los diferentes tipos de estampados.