¿Selena Gomez va por el Oscar? Esto sabemos de “Emilia Perez”

Esta película es de las más controversiales del año y querrá competir en la temporada de premios ¡Te contamos todo de “Emilia Perez”!
Cada vez estamos más cerca de conocer las fechas de estreno de las últimas películas del 2024. Una de ellas es la película francesa del director Jacques Audiard, que nos presenta a Rita, una abogada que recibe un nuevo caso, que podría ser el más decisivo de su carrera. Se trata de Emilia Perez (2024) y si has escuchado hablar de ella, es porque recientemente, formó parte del Festival Internacional de Cine de Cannes y como parte de la competencia, fue una de las más premiadas. La crítica la amó y aplaudió el trabajo de los y las involucradas, pero en la audiencia dejó ciertas preguntas que llevaron directo a la controversia. Pronto llegará a las salas de cine y esto podría llevarla a la siguiente temporada de premios. ¡Entérate!
Las películas más esperadas del Festival de Cannes 2024
Todo lo que debes saber antes de ver “Emilia Perez”
La perspectiva de México en otros países, ha cambiado con el paso del tiempo y no podemos negar que Hollywood ha influido en esta visión. Es muy común que los extranjeros se sorprendan cuando visitan tierras mexicanas por primera vez, porque a pesar de que con el internet tenemos todo nuestro alcance, siguen pensando que nuestro país es ese lugar con filtro sepia que ven en las películas. Un tema que es común dentro del mundo del entretenimiento en cine y televisión, es el narco y las producciones de este tipo suelen ser muy populares.
Dentro de esta historia, se abordó desde una perspectiva un tanto peculiar, pues esta abogada ayudará al jefe de un importante cartel a retirarse del negocio. La cosa es que debe lograr que realmente desaparezca, pues quiere empezar una nueva vida como siempre soñó y convertirse en mujer. El personaje de Emilia Perez es interpretada por la española Karla Sofía Gascón, una actriz transgénero que el mismo director confesó que sin ella no hubiera hecho este filme. La actuación de las 3 protagonistas fue impecable según Cannes y les otorgaron la Palma de Oro como “Mejor Actriz” en conjunto a Karla Sofía, Zoe Saldaña, Selena Gomez y la mexicana Ariadna Paz.

Por otro lado, el “Premio del Jurado” lo recibió Jacques Audiard y con esto podemos tener predicciones para las ceremonias de 2025. Algo por lo que todos están apostando, es que definitivamente Karla Sofía Gascón estará en la categoría de “Mejor Actriz” de los Oscar y es por eso que Netflix, quien obtuvo la distribución de la película, impulsará una campaña distinta. Esta para que Selena Gomez reciba su primera nominación por a los premios Oscar y esto sería para la categoría de “Mejor actriz de reparto”.
“Anora”, “Emilia Pérez” y las grandes ganadoras de Cannes 2024
¿Es “Emilia Perez” una de las mejores películas del año?
Esta cinta llegará a la pantalla grande este otoño y hace poco se anunció que a Netflix llegará el próximo 13 de noviembre. Pero esto es solamente para Estados Unidos, aún falta que la plataforma confirme el estreno para México y otros países de Latinoamérica. Así que aún no podemos comprobar los rumores, pero mientras más sabemos, más queremos ver esta película. Otro detalle de Emilia Perez (2024), que dio de qué hablar fue el hecho de que es en parte un musical y eso despertó la curiosidad del público, sobre todo por la reputación del género hoy en día.
“Emilia Pérez fue concebida originalmente en forma de ópera: cuatro actos. Y las piezas con personajes unidimensionales que eran más bien arquetipos. Todavía hay pequeños rastros de eso en la película. Por eso rodamos en un estudio de grabación en lugar de en el escenario. Hice muchas exploraciones en México, pero después de mi tercer viaje me di cuenta que era una tontería. Lo llevamos todo a un estudio de grabación en París.”, expresó Audiard para W Magazine, sobre la idea principal.
Definitivamente habrá opiniones encontradas y abrirá la conversación hacia muchos temas que toca la historia. Pero al final de eso se trata también el cine y este director tuvo visión de una pregunta que se plantea a menudo.
“En mis películas, mi pregunta a menudo es: ¿a cuántas vidas tenemos derecho?. Tenemos una vida original, y conocemos los costos y beneficios de esa vida. Si tuviéramos la oportunidad de tener otra vida, ¿cuál sería el precio? En Emilia Pérez, me fascinó la paradoja de una persona que tiene mucho éxito en un mundo hiper viril y, al mismo tiempo, es mujer. ¿Cómo es su vida cuando no puede expresar su verdadera naturaleza? De hecho, estaba en una especie de prisión. Pero aun así, su nueva vida tiene un costo.”, agregó el director.