¡Te darán mucha nostalgia!
La nostalgia nos invade al recordar aquellas series de Canal Once que marcaron nuestra niñez y adolescencia. Estos programas, que formaban parte de nuestra rutina diaria, nos acompañaban después de la escuela, durante la comida o en las mañanas de los sábados mientras disfrutábamos de un tazón de cereal.
Es hora de abrir el baúl de los recuerdos y sumergirnos en la magia de estas producciones que dejaron una huella imborrable en la televisión educativa mexicana.
Soy Tu Fan, XY y el Diván de Valentina en Canal Once On Demand
Canal Once ha desempeñado en la educación y el entretenimiento de generaciones de mexicanos. Desde su fundación en 1959, este canal público se ha caracterizado por ofrecer contenido de calidad, con un enfoque particular en la programación infantil y juvenil. Su compromiso con la difusión cultural y educativa ha sido un pilar en el desarrollo de audiencias críticas y bien informadas.
Esta serie animada francesa cautivó a la audiencia mexicana con sus relatos llenos de fantasía y misterio. Monsieur Pierre, el narrador, nos transportaba a un mundo donde lo imposible se hacía realidad. Algunos de los episodios más memorables incluyen:
“Los cuentos de la calle Broca” destacaba por su narrativa creativa y sus lecciones sutiles sobre la vida y las relaciones humanas. ¿Cuál era tu cuento favorito?
Aunque menos conocida, esta serie logró capturar la esencia de la preadolescencia con gran precisión. Taylor Fry, la protagonista de 11 años, nos permitía ver el mundo a través de sus ojos, lidiando con:
“¿Por qué a mí?” abordaba temas relevantes para los jóvenes espectadores, promoviendo así la autoaceptación y la importancia de la autenticidad.
Ambientada en la Academia Cackle, esta serie nos presentaba a Mildred, una aprendiz de bruja sin antecedentes mágicos en su familia. A través de sus aventuras, la serie exploraba temas como:
“Mildred, la bruja desastrosa” se convirtió en un símbolo de determinación para muchos jóvenes espectadores, demostrando que con esfuerzo y dedicación, cualquier meta es alcanzable.
Esta caricatura de los 2000 destacaba por su protagonista femenina fuerte y su mezcla única de misterio y comedia. Mona, una niña de 10 años con una imaginación desbordante, nos llevaba a investigar los enigmas de su ciudad. La serie se caracterizaba por:
“Mona, La Vampira” enseñaba a los espectadores a ver más allá de las apariencias y a encontrar explicaciones lógicas para eventos aparentemente sobrenaturales.
El ingenio y la creatividad eran los protagonistas en esta serie. Tracey, una niña de 9 años con un espíritu inventivo, nos inspiraba con sus increíbles creaciones, como:
“Tracey McBean” fomentaba el pensamiento científico y la resolución de problemas de manera divertida y accesible para los niños.
Como producción original de Once Niños, “Bizbirije” ocupaba un lugar especial en los corazones de la audiencia mexicana. El programa se destacaba por:
No solo entretenía, sino que también inspiraba a los jóvenes espectadores, mostrándoles que sus voces y opiniones eran valiosas. ¿Y tú alcanzaste a recoger tu credencial?
Esta serie mexicana se ganó un lugar especial en la programación de Canal Once. A través de los ojos de Valentina Valdez Valdivia, explorábamos temas como:
“El Diván de Valentina” se destacaba por su enfoque psicológico y su capacidad para abordar temas complejos de manera accesible para los niños y adolescentes. ¡Cómo olvidar su rivalidad con Carla Camino, Mamaí, Manchas y otros personajes! Era algo muy cautivador.
Caricaturas de los 90 en streaming, ¡algunas están gratis!
Esta producción chilena conquistó al público mexicano con su humor inteligente y su formato único de noticiero de marionetas. La serie se caracterizaba por:
“31 Minutos“, además de entretener, educaba sobre temas de actualidad y conciencia social de una manera divertida y accesible.
Esta serie educativa revolucionó la forma de enseñar ciencia a los niños. Con su estilo único, Beakman nos introducía al mundo de la física, la química y la biología a través de:
“El Mundo de Beakman” inspiró a toda una generación a interesarse por la ciencia y la investigación.
Para los amantes de la naturaleza y los animales, “Zoboomafoo” era una ventana al mundo de la fauna. La serie, conducida por los hermanos Kratt y el lémur Zoboo, se destacaba por:
La serie fomentaba la conciencia ambiental y el amor por los animales entre los jóvenes espectadores, quienes seguramente guardan en su memoria el famoso “¡Tú y yo y Zoboomafoo!” de la canción principal.
Cerramos la lista con esta producción mexicana que combinaba la pasión por el fútbol con lecciones de vida. La serie exploraba temas como:
“Futboleros” entretenía a los aficionados al deporte y también transmitía valores importantes a través de sus historias. Algunos de los episodios que recordamos son el del balón que cumple deseos, el niño que ama el fútbol pero no puede jugar —por lo que se convierte en comentarista—, o el de los zapatos rotos. ¿Cuál era tu favorito?
19 Series de los 90 que puedes ver en streaming, ¡algunas están gratis!
Estas series de Canal Once han dejado una marca indeleble en la memoria colectiva de varias generaciones de mexicanos. Su enfoque en la educación, combinado con entretenimiento de calidad, ha contribuido significativamente al desarrollo intelectual y emocional de niños y jóvenes.
Hoy en día, algunas de estas series, como “Futboleros” y “El Diván de Valentina“, están disponibles en la plataforma digital de Canal Once. ¡No dudes en volver a verlas y regresar a tu infancia!
Con información de Tamara Tapia Luna