¿Extrañas mucho la serie? Pues mira estas series que puedes ver con temas, épocas, problemáticas y personajes parecidos.
“Anne with an E” conquistó a la audiencia gracias a su protagonista: una niña extraordinariamente amable, leal y siempre dispuesta a brindar ayuda incondicional. Los obstáculos que enfrenta y las burlas que recibe jamás constituyen excusa para que esta joven abandone su carácter cándido y auténtico.
Pensando en los numerosos admiradores de este drama de época, hemos seleccionado cinco series parecidas que podrían fascinarlos. Estas recomendaciones comparten elementos narrativos similares, personajes memorables o se desarrollan en contextos históricos semejantes. ¡Y lo mejor es que todas están disponibles en plataformas de streaming!
Anne with an E temporada 4 podría hacerse realidad
Esta producción adapta material literario de calidad; en este caso, toda una saga escrita por Diana Gabaldon. La trama comienza durante la Segunda Guerra Mundial y presenta a Claire, una enfermera cuyo destino cambia radicalmente.
Durante un viaje a Escocia, ella experimenta un acontecimiento fantástico que la transporta hasta 1734, donde deberá escapar de un depravado oficial inglés mientras desarrolla una intensa atracción por Jamie McTavish. Este giro temporal desemboca en una existencia completamente distinta —y posiblemente más emocionante— que la de su presente.
La representación de perspectivas anteriormente ignoradas constituye un punto común entre “Atypical” y “Anne with an E“. Ambas producciones presentan historias narradas desde la mirada de alguien considerado “marginado” o diferente, que lucha por encontrar su lugar.
Esta serie sigue a Sam, un joven de 18 años con autismo, quien debe aprender a vivir de forma independiente mientras navega relaciones personales, familiares y románticas en un mundo que no siempre comprende sus necesidades especiales.
Top 10: Estos son los mejores capítulos de Anne With an E
Esta cautivadora miniserie presenta a Esther Shapiro, miembro de una comunidad judía extremadamente conservadora y hermética. A punto de contraer matrimonio arreglado, toma la valiente decisión de abandonarlo todo: su prometido, familia y el entorno que la vio crecer.
Su mudanza a Berlín marca el inicio de un viaje de autodescubrimiento para entender quién es realmente, más allá de las expectativas impuestas. Con ello, Esther busca emancipación e identidad propia, aunque dejar atrás lo único conocido representa un desafío emocional considerable.
La pasión por la literatura y creatividad son características que comparten tanto Anne Shirley como Emily Dickinson. Esta serie aborda la vida de una de las escritoras más influyentes de la historia desde una perspectiva refrescante y cómica, presentándola como una auténtica rebelde de su tiempo.
Protagonizada por Hailee Steinfeld, Dickinson ofrece entretenimiento de calidad mientras ilumina aspectos poco conocidos de dicha figura literaria fundamental, combinando elementos históricos con sensibilidades contemporáneas.
Basada en la obra homónima de Margaret Atwood (creadora de “El Cuento de la Criada”) y dirigida por Mary Harron (“Psicópata Americano”), esta miniserie de seis episodios narra la historia de Grace Marks; una joven inmigrante irlandesa en Canadá, territorio donde también se desarrolla “Anne with an E“.
Tras el misterioso asesinato del propietario y la ama de llaves de la casa donde trabaja, Grace enfrenta un juicio controvertido que la mantiene encarcelada durante tres décadas. Su liberación despierta interrogantes sobre la verdad tras esta enigmática mujer.
La producción, inspirada en hechos reales, examina magistralmente los abusos contra las mujeres a través de la visión de dos narradoras excepcionales.
Así sería la temporada 4 de Anne with an E según los libros
Estas cinco propuestas representan la esencia de lo que hizo especial a Anne with an E: personajes auténticos enfrentando adversidades con valentía, narrativas que desafían convenciones sociales y la belleza de descubrir la propia identidad.
Ya sea que te cautivara la ambientación histórica, el desarrollo emocional de los personajes o las temáticas de superación personal, estas series entregan experiencias igualmente enriquecedoras que mantendrán vivo el espíritu de la querida adaptación canadiense.
Con información de Ángel Arroyo