Nuestros sitios
Buscar restaurante
Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER
Cerrar
RESTAURANTES
BÚSQUEDA AVANZADA
Nombre
Zona
Tipo de comida
Precio
ÚNETE AL Únete al Club Dónde ir

¡Vista la exposición “Arte, exilio y cine mexicano: Josep Renau”!

¡Vista la exposición “Arte, exilio y cine mexicano: Josep Renau”!

La muestra del artista valenciano cuenta con 40 posters de grandes clásicos de nuestro cine.


¿Te apasiona la Época de Oro de nuestro séptimo arte? Pues ha llegado una exposición para ti. Hasta el 17 de julio, descubre el homenaje que armó el Fideicomiso para la Promoción y Desarrollo del Cine Mexicano en la Ciudad de México (PROCINECDMX) al célebre ilustrador español Josep Renau (1907-1982) con el evento “Arte, exilio y cine mexicano”. Fotos: Cortesía y Secretaría de Cultura CDMX.

Plataforma de streaming estrena clásicos del Cine de Oro ¡Gratis!

“Arte, exilio y cine mexicano: Josep Renau” explora la historia gráfica de los filmes nacionales

Tras la derrota republicana en la Guerra civil española, en 1939 se llevó a cabo un movimiento migratorio pactado entre México y la nación europea. Gracias a ello, y por iniciativa propia del entones presidente Lázaro Cárdenas, nuestro país recibió aproximadamente a 25,000 refugiados hasta 1942.

Josep Renau exposición CDMX
Foto: Secretaría de Cultura CDMX.
Este video te puede interesar

Justamente, fue durante este proceso que uno de los artistas vanguardistas más importantes de los 30’s llegó a territorio azteca. Y como no podía ser de otra forma, Josep Renau se adentró rápidamente en el muralismo mexicano debido a su naturaleza desafiante.

En marco del 85° aniversario de su llegada a la capital y del Exilio Republicano, es que PROCINECDMX armó esta muestra en honor del artista valenciano. Poniendo principal énfasis en la importancia del fenómeno social del que formó parte y sus aportes individuales a la industria cinematográfica nacional de aquella época.

A grandes rasgos, la exposición se encuentra compuesta por un total de 40 carteles promocionales de largometrajes como Ahí está el detalle (1940), El hombre sin rostro (1950) y El mártir del calvario (1952). Además de otros títulos en lo que participaron leyendas como ó a diversos actores Elsa Aguirre, Pedro Infante y Jorge Negrete.

FICUNAM 2024: Descubre quiénes fueron todos ganadores

Información de entrada

Sin duda, Josep Renau transformó la manera de utilizar el aerógrafo e imprimir en offset. No por nada, se considera como el exponente de un estilo artístico cargado por singulares composiciones y el uso de ciertos elementos gráficos.

Quienes estén interesados en adentrarse en uno de los pasajes que marcaron la vida política y cultural de nuestro país en el siglo XX, deben tomar en cuenta que la entrada a la Casa Refugio Citlaltépetl es gratuita y para toda la familia. Recordar que estará disponible hasta el 17 de julio.

Premios Ariel 2024: ¡Aquí puedes ver las películas nominadas!

Te recomendamos
Benjamín Ernesto
Benjamín Ernesto Editor Web de Entretenimiento Periodista titulado por la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM. Redactor y encargado de la sección de entretenimiento en Dónde Ir. Me especializo en trabajar temas relacionados a la actualidad del mundo de la música y el cine. Asimismo, soy afín al deporte, la política y lo social. ¿El sueño que tengo en la vida? Convertirme en una voz autorizada del periodismo musical mexicano.
Descarga GRATIS nuestro especial del mes
Descargable
Descarga AQUÍ el especial Guía de Moteles ¡Descárgalo GRATIS!
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!