Desde elevaciones de globos aerostáticos, cosmovitrales, autos clásicos, eventos para mascotas, clases de baile y más actividades gratuitas en la CDMX.
Sabemos que sea quincena o no, lo que el citadino quiere es: divertirse sin gastar mucho dinero. Es por eso que traemos para ti las actividades gratuitas en octubre en la CDMX
Ya sean museos, hoteles o hasta iglesias, te invitamos a conocer los cosmovitrales más bonitos de la Ciudad de México. Empieza por el Gran Hotel Ciudad de México o el gran telón del Palacio de Bellas Artes donde se pueden admirar los volcanes: Popocatépetl e Iztaccíhuatl.
Una de las actividades gratuitas que no debes perderte es la elevación del globo aerostático de la CDMX, un elemento de 20 metros de altura y color magenta que está rondando por las calles de la ciudad. Por ejemplo: este domingo 16 de octubre, el globo aerostático CDMX pasará por Cuemanco, Ciénega grande 16070 y Parque ecológico de Xochimilco.
Venta de productos orgánicos, danzón para mayores de 60 años, paseos nocturnos en bici, jueves de danzón, yoga, mandalas y hasta galerías, en las instalaciones del Bosque de Chapultepec.
Alrededor de 200 alebrijes monumentales desfilarán del Zócalo al Ángel de la Independencia. Entérate cuándo y dónde estarán exhibiendo el trabajo de los artesanos mexicanos que compitieron en el concurso organizado por el Museo de Arte Popular.
Los chicos del Colectivo de Arte Aquí es México, prepararon una serie de actividades gratuitas para celebrar el Día de Muertos, de una manera súper original. Disfruta de las ofrendas, el concurso de calaveras, grabado, cuentacuentos, pulque y espectáculos de body paint.
Tanto el Parque Alfonso Esparza Oteo, el Frida Kahlo y el de los Venados, son algunos de los paraísos que todo niño quiere visitar para pasar horas de diversión. Lo mejor de todo es que no cobran ni un peso por entrar y los juegos son bastante entretenidos. A lo mejor, solamente tendrás que gastar un poco en las papas o el helado que sí o sí les tienes que comprar.
La Megaofrenda que, año con año organiza la Universidad Nacional Autónoma de México, celebra su 19 edición rindiendo homenaje al pintor mexicano, Rufino Tamayo. Además de cambiar de sede, te contamos que habrá narración de crónicas, arte postal, paseo de las catrinas, exhibiciones musicales, teatrales, de danza, cine, arte circense y más.
El Festival del Bosque de Chapultepec, inicia el 21 de octubre y contará con la presencia del compositor y cantante Armando Manzanero, en el Gran Escenario en la puerta de los Leones. De ahí podrás disfrutar de cine al aire libre, paseos en bici, conciertos, talleres, festival de papalotes, obra de teatro, conciertos, show de magos y títeres, desfiles, y payasos. Lo mejor es que serán actividades gratuitas.
En el Palacio de Minería se presentarán más de 30 autos clásicos que cuentan con información histórica invaluable. Entérate de las fechas y conoce estos elementos que fueron fabricados entre 1904 y 1977.
Hasta para los animales hay actividades gratuitas. Conoce la serie de eventos pet friendly que incluyen campañas de desparasitación, conciertos musicales, venta de camas, juguetes, recaudación de alimentos y hasta festivales con colores y flores, especial para nuestras mascotas.
Conoce el top de los cinco bazares que habrá este mes, en la CDMX. Hay ediciones especiales de Día de Muertos, muestras de cine de terror, gastronomía, fotografía, venta de artesanías mexicanas y hasta zapatos.
Más de 70 autos clásicos pasarán por calles de la CDMX a toda velocidad. Se detendrán en la Alameda Central, frente al Hemiciclo a Juárez. Ahí habrá expo de autos y los pilotos pueden darte su autógrafo. El sábado 15 de octubre verás pasar frente a ti desde un Ford Mustang 1965, un Corvette 1964, Chevrolet Camaro 1967, BMW 2002 1970, un Alfa Romeo 1900ti 1958, hasta un Shelby GT350 o un Volkswagen Sedan 1956.