13a Feria Internacional de Artesanías “Las Manos del Mundo 2018”

Asiste a la 13a Feria Internacional de Artesanías “Las Manos del Mundo 2018” en el WTC, habrá artículos de moda, gastronomía, talleres y más.
En la 13a. Feria Internacional de Artesanías “Las Manos del Mundo” se presentarán bailes típicos y habrá talleres
Las artesanías no sólo son objetos únicos, también hablan de nuestro país en el resto del mundo. En ellas se atesora una parte de nuestra historia, tradiciones y raíces. Cada día hay menos personas dedicadas a este noble oficio, por ello se reunirán en su apoyo manos maestras de México y de otros países, para ofrecer sus productos en la Feria internacional de Artesanías “Las Manos del Mundo” 2018!
Tepotzotlán: ¡Artesanías, museos y arquitectura!
En la 13a Feria Internacional de Artesanías encontrarás gastronomía típica
Hallarás una gran variedad de artículos de joyería, calzado, accesorios, textiles con diseño tradicional y contemporáneo, alebrijes, arte huichol, tallado de madera, cerámica, vitrales, laca y cobre de Michoacán, además de productos agroalimentarios.
- ¿Dónde? WTC, Montecito 38, Nápoles. Salón Olmeca 4. http://lasmanosdelmundo.com/
- ¿Cuándo? 3 al 5 de agosto de 11:00 a 21:00.
- ¿Cuánto cuesta? $50 (el boleto se adquiere los días del evento directamente en taquilla), niños menores de 12 años y adultos mayores entran gratis.
Y mientras compras, se presentarán diversas expresiones culturales, como bailes típicos, y también se impartirán talleres. El evento contará con un área de gastronomía.
Pueblos para conseguir artesanías mexicanas
A la feria concurrirán artesanos del Estado de México, Chiapas, Chihuahua, Ciudad de México, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Oaxaca, Puebla, San Luis Potosí, Tlaxcala, Guanajuato y Coahuila, y de países invitados: Argentina, Cuba, Ecuador, Perú, Turquía, y Bolivia. La finalidad es enaltecer la labor de crear piezas con gran valor cultural.
No olvides que su trabajo es muy valioso, su diseño depende de la cultura, el paisaje, el clima y hasta de la historia de cada lugar. Trata de no regatear, mejor apóyalos para que continúen creando sus artesanías.
Tip: Guarda tu boleto para volver a entrar sin costo todos los días del evento.
Llega la 5ta Feria del Taco en Tlalpan 2018 ¡El paraíso en la tierra!