Acuario Inbursa: celebra aniversario número ocho

¡ Feliz Cumpleaños! El Acuario Inbursa celebra sus ocho años y en Dónde Ir, te contamos datos que no sabías sobre el acuario y otros detalles
Pronto se acerca el aniversario del Acuario Inbursa, el 11 de junio celebra su cumpleaños número ocho. Y como parte de la celebración tienen descuentos especiales en tu visita al lugar que trajo el mar a la ciudad. El plan es perfecto para tener una cita, salir con tus amigos o pasear en familia mientras aprenden del ecosistema marinos.
Jurassic Immersion, los dinosaurios llegan a CDMX con nueva experiencia
Datos que no sabías sobre El Acuario Inbursa
¡Feliz Cumpleaños Acuario Inbursa!
El Acuario que está muy cerca del Museo Soumaya abrió sus puertas por primera vez el 11 de junio de 2014. De acuerdo con el personal del lugar, hay más de 1.5 millones de litros de agua para que las especies que habitan allí puedan sentirse como en su hábitat natural.
Resguarda 350 especies marinas
A lo largo de ocho años este acuario cuenta con 14 mil ejemplares de 350 especies, entre los que puedes ver mantarrayas, una recreación de un arrecife de coral donde viven peces cirujanos, peces payaso -como los de la película de Disney, Nemo- y tiburones, entre más animales marinos.
Laberinto de medusas
Uno de los lugares más fotografiados es el laberinto de medusas en donde no puede faltar la foto del recuerdo. Pon atención, pues la danza que ofrecen estos animales invertebrados es impresionante. En el laberinto también aprenderás más sobre cómo viven las medusas en el mar, su alimentación y los cuidados que tienen.
El acuario tiene 48 exhibiciones

Foto: @acuarioinbursa
Este acuario tiene 48 exhibiciones que se dividen en: el oceanario donde hay tiburones, rayas, tortugas verdes y cardúmenes. En la exhibición Antártida hay pingüinos. Y está la zona TAP -toco, aprendo y portejo-, allí hay especies de estrellas de mar, ranas albinas, tortugas pavo real, entre más animales. En esta última, un anfitrión del acuario te ayuda a conocer más sobre los animales y te da datos curiosos.
Rooftop Tour: descubre la CDMX desde las alturas
Nació el primer pingüino mexicano
Como parte de un programa de reproducción de especies, en diciembre del 2020 nació el primer pingüino subantártico en México y en la CDMX. El nombre del pingüino es Alex y tiene dos hermanos: Luca y Emi, quienes nacieron a finales del 2021. ¡Qué bonito!
Tiene un Centro de Conservación (CECONSE)

@acuarioinbursa
Este centro se encarga de la conservación de las especies marinas que puedes ver en el acuario. Sus acuaristas tienen tareas específicas y delicadas, que van desde analizar el agua hasta controlar las temperaturas ideales de las exhibiciones y por supuesto cuidar las dietas de las más de 350 especies que puedes encontrar allí.
¿Cuánto cuesta la entrada al Acuario?

Foto: @acuarioinbursa
La entrada general tiene un costo de 250 pesos e incluye la entrada al acuario, la exposición temporal del Ártico y el Acuario Interactivo.
Si eres de las personas que odia hacer filas la entrada fastpass te da acceso sin esperar. También incluye la entrada al acuario, la exposición temporal del Ártico y el Acuario Interactivo.
Para los amantes de los pingüinos esta experiencia les va a gustar. En este lugar que nos hace conocer un poco del fondo del mar en la CDMX está el “Encuentro con Pingüinos”, el costo de la actividad es de 849 pesos e incluye entrada a todas las exposiciones del acuario. Los niños menores de 12 años tienen que ir acompañados de un adulto.
Te recomendamos estar al pendiente de sus redes sociales, pues hay promociones para celebrar el aniversario del Acuario Inbursa
¿Dónde?: Blvd. Miguel de Cervantes Saavedra 386, Amp Granada, Miguel Hidalgo, 11500 Ciudad de México, CDMX
¿Cuándo?: lunes a domingo de 10:00 horas a las 18:00 horas
¿Cuánto cuesta?: desde 250 pesos