¡Invita a tu mejor compañía por un elotito y a sacar los prohibidos con Alberto Pedraza y más!
La música y la tradición se unen en la Feria del Maíz y la Agrobiodiversidad 2025, un evento gratuito organizado por el Gobierno de la CDMX, a través de la SEDEMA, que se celebrará del 26 al 28 de septiembre en el Monumento a la Revolución. Y más te vale preparar tus mejores pasos porque Alberto Pedraza y Rayito Colombiano se presentarán totalmente GRATIS. Aquí te contamos los detalles:
Foto: Alberto Pedraza
Museo Nacional de Antropología celebra 61 años con la carrera de Dioses; así puedes participar
Este fin de semana la CDMX vivirá una de sus ferias gastronómicas más importantes del año. Ya que aprovechando los últimos días de mes patrio (septiembre) se llevará a cabo la Feria del Maíz y la Agrobiodiversidad 2025 en el Monumento a la Revolución.
Este evento será la oportunidad perfecta para comer elotes, esquites, pan, pozole y más. Sin embargo, también permitirá a sus asistentes disfrutar de actos musicales al ritmo de cumbia.
El programa cultural contará con una amplia variedad de presentaciones artísticas, pero dos nombres destacan en la cartelera:
Además, el público podrá disfrutar de agrupaciones como Wamazo, Campeche Show, Sónex, la Orquesta Típica de la CDMX, así como mariachis, tríos huastecos, reggae, fusiones contemporáneas y danzas tradicionales.
La feria no solo será escenario de conciertos, sino también un espacio para celebrar la riqueza cultural, ambiental y alimentaria del maíz. Entre sus atractivos destacan:
La Feria del Maíz 2025 es también un espacio de reflexión sobre la importancia de la agrobiodiversidad y el papel de las comunidades que preservan los saberes tradicionales. Tras la declaratoria de la CDMX como territorio libre de maíz transgénico, este encuentro busca reforzar el compromiso con la defensa del grano nativo y la soberanía alimentaria.
Prueba helados con maíz azul, rojo y más en Cholula ¡Lánzate a Coyotitla!