Anuncian cierre de Anillo Periférico hasta nuevo aviso

El cierre de Anillo Periférico comenzó desde el 26 de diciembre y si tomas esta ruta a continuación te damos otras alternativas viales.
El cierre de Anillo Periférico forma parte de los trabajos de reforzamiento de la Línea 12 del Metro. Checa los detalles.
¡Esto no es broma! La Secretaría de Obras y Servicios indicó que a partir de este 26 de diciembre y hasta nuevo aviso un tramo de Anillo Periférico estará cerrado, por ello si circulas sobre esa zona toma tus precauciones.
Foto: Milenio
¿Por qué cerrarán Anillo Periférico en la CDMX?
Conoce el calendario de verificación 2023: CDMX y Edo Mex
Como parte de los trabajos de reforzamiento en el tramo elevado metálico de la Línea 12 del Metro habrá un bloqueo en carriles del puente vehicular Anillo Periférico y la Avenida Tláhuac en dirección Sur-Norte de la alcaldía Tláhuac.
De igual forma se confiará los carriles de incorporación a Periférico en la avenida Tláhuac y el Cetram Periférico Oriente.
Ante esta situación, permanecerán abiertos dos carriles en dirección Sur-Norte; un carril dirección Norte-Sur y la lateral dirección Norte Sur.
Asimismo la Secretaría de Obras y Servicios informó sobre las vías alternas que puedes utilizar tales como:
De Sur a Norte:
- Viaducto Tlalpan con dirección al norte.
- Eje 8 sur dirección al oriente.
- Eje 3 sur con dirección al norte.
- Canal de Chalco dirección al oriente.
De Norte a Sur:
- Eje 6 sur con dirección al oriente.
- Eje 8 sur como opción para ir al oriente o poniente.
- Avenida San Francisco Tlatelolco con dirección al oriente.
Informamos confinamiento en carriles del puente vehicular Anillo Periférico Oriente y Avenida Tláhuac, por obras de reforzamiento de Línea 12 del Metro, desde el lunes 26 de diciembre de 2022 hasta nuevo aviso.
Tome previsiones y use vías alternas.
Gracias por su comprensión. pic.twitter.com/p9ZzlkRygA
— Secretaría de Obras y Servicios CDMX (@SOBSECDMX) December 24, 2022
Cómo tramitar prórroga y evitar multa por verificación extemporánea
Verificación Vehicular de enero 2023 en CDMX
Estamos a muy pocos días de finalizar el año y para iniciar el 2023 de la mejor forma, no olvides realizar tu verificación vehicular del mes de enero en la Ciudad de México. Si aún no sabes a qué autos les toca aquí te contamos.
La verificación vehicular fue creada con la intención de reducir las crecientes emisiones contaminantes que emanan de los diversos vehículos que circulan en la ciudad para mejorar la calidad de aire.
Dicho programa se lleva a cabo conforme a un calendario de verificación, mismo que depende del engomado del vehículo que determina el periodo de verificaciones del vehículo en forma semestral.
Como cada año y siguiendo el calendario de verificación, los autos que deberán hacer este trámite son los que tengan terminación de placa 5 o 6 así como engomado de color amarillo a partir del 1° de enero y hasta la última semana de febrero.
¿Cuáles son los requisitos que necesito para la verificación vehicular?
- Identificación oficial.
- Comprobante de la última verificación o pago de multa por verificación vehicular si fuera el caso.
- Tarjeta de circulación.
- Si tu coche es nuevo, lleva copia de la factura.
Foto: Cuartoscuro
Recuerda que antes de asistir es importante generar una cita, la cual puedes hacer ingresando al sitio verificentros.sedema.cdmx.gob.mx