App para atrapar monumentos en CDMX al estilo Pokémon Go

Llega nueva app para atrapar monumentos en CDMX al estilo Pokémon Go, desbloquea los recintos históricos más emblemáticos de la ciudad
Llega nueva app para atrapar monumentos en CDMX al estilo Pokémon Go, desbloquea los recintos históricos más emblemáticos de la ciudad
Lánzate a las calles de Ciudad de México para atrapar los monumentos más emblemáticos de la ciudad y de paso descubre detalles sobre su historia. Acepta este reto al estilo Pokémon Go y conságrate como un máximo conocedor de CDMX. Recorrerás lugares como el Palacio de Bellas Artes y el Templo Mayor.
Lugares más espectaculares para fotografiar en CDMX
Conoce la app Monumentos CDMX
Descubre la evolución y transformación de algunos de los lugares más icónicos de la ciudad por medio de realidad aumentada en “Monumentos CDMX”, una aplicación desarrollada por la Secretaría de Educación de la Ciudad de México.
La app te permitirá crear un avatar y con él podrás ir “cazando” monumentos, así como obtener logros en cada espacio que visites. Se trata de una suerte de juego interactivo con el que chicos y grandes se divertirán, al mismo tiempo que aprenden sobre historia, desde la época antigua hasta nuestros días.
La aplicación tiene un diseño similar al de Pokémon Go; en su mapa te mostrará el recorrido que puedes seguir en el Centro Histórico de la ciudad, al igual que las rutas más rápidas para moverte de un lugar a otro.
Presentamos la nueva App Monumento #CDMX, donde niñas, niños, jóvenes y adultos conocerán los datos más interesantes sobre la historia del #CentroHistórico desde su dispositivo móvil pic.twitter.com/f4JKf6OUhq
— Gobierno CDMX (@GobCDMX) 28 de marzo de 2018
Qué hacer en Chapultepec con 100 pesos un fin de semana
De momento “Monumentos CDMX” sólo está disponible para usuarios de Android a través de Google Play, pero se espera que muy pronto llegué a iOS, para su descarga gratuita en ambas plataformas.
Hasta ahora están cargados 10 sitios con información e imágenes en 360: Zócalo, Templo Mayor, Jefatura de Gobierno, Calle de Tacuba y Museo Interactivo de Economía, Calle Madero y Museo del Estanquillo, Museo Nacional de Arte, Palacio de Minería, Palacio Postal, Torre Latinoamericana y Palacio de Bellas Artes. Se planea que en el futuro haya actualizaciones con más lugares representativos de CDMX.