¿Cómo puedes armar tu propio huerto urbano en casa? Aquí te damos algunas recomendaciones y los pasos a seguir para que tengas éxito.
¿Cómo puedes armar tu propio huerto urbano en casa? Aquí te damos algunas recomendaciones y los pasos a seguir para que tengas éxito.
Últimamente se ha popularizado la idea de armar nuestro propio huerto en casa para cultivar nuestro propio alimento. Incluso es posible tenerlo en un departamento, todo es cuestión de identificar nuestras opciones y necesidades.
¿Y qué es un huerto urbano? Es un espacio destinado al cultivo de frutas, verduras, hortalizas y otra variedad de plantas. Su tamaño varía según el lugar en el que se construya, ya que puede adaptarse a las dimensiones de este.
Conoce Mercado Benito, un mercado orgánico en CDMX
Antes de iniciar un huerto, es importante que tomemos en cuenta los siguientes aspectos básicos:
Si optamos por colocar nuestro huerto en un recipiente, lo primero que debemos hacer es poner el sustrato para después empezar a sembrar. Usualmente el tamaño de la semilla determina la profundidad a la que debe ser enterrada, así que se aconseja consultar esa información antes. ¡No nos olvidemos de regar nuestras plantas!
Una vez que nuestras plantas hayan germinado, procederemos a transplantarlas a un recipiente apropiado para su desarrollo; esto nos permitirá darles la atención que necesitan.
Talleres y cursos online gratis para aprovechar en la cuarentena
La paciencia es la clave para ver resultados. A nuestras plantas les tomará unos cuantos meses producir el alimento que deseamos.
Aquí unas ideas: