Ciudad Restaurantes Videos

Así será el Festival del Bosque de Chapultepec 2025: su temática será el Reino Fungi

Por: Yonuet Campos 07 Abr 2025
Festival del Bosque de Chapultepec 2025

¡Hongos monumentales, proyecciones al aire libre en la Cineteca, experiencia inmersiva, talleres y más…
¡Se realizarán más de 260 actividades GRATUITAS!

Lugar del evento:
Primera, segunda y cuarta sección del Bosque de Chapultepec
Precio:
Gratis
Dirección:
Bosque de Chapultepec I Secc, 11580 Ciudad de México, CDMX
Modo del evento:
Presencial
Estatus del evento:
Programado

Uno de los Festivales más esperados en CDMX ha anunciado su edición 2025. Y claro que hablamos del Festival del Bosque de Chapultepec, el cual para este año dejará a los insectos para enfocarse en el Reino Fungi -los hongos-. ¡Spoiler! SÍ HABRÁ HONGOS MONUMENTALES. Aquí te contamos los detalles:

Foto: Bosque de Chapultepec

Bosque de Chapultepec estrena nevería en su último Kiosco art déco ¡Visítala!

Festival del Bosque de Chapultepec 2025: fechas, temática y más

Celebrando a los diferentes tipos de seres vivos y su importancia dentro del ecosistema, la Secretaría del Medio Ambiente de CDMX y el Bosque de Chapultepec han anunciado la edición 2025 de su ya emblemático “Festival del Bosque”. Y justo para este año su temática estará enfocada al Reino Fungi, así que veremos hongos por todas las secciones.

Este video te puede interesar

Es importante señalar que este Festival busca visibilizar temas relacionados con el cuidado del medio ambiente, a través de actividades culturales, educativas y recreativas, exposiciones artísticas y más. Lo mejor del caso es que todas y cada una de ellas se llevan a cabo de manera gratuita.

Cabe destara que esta edición 2025 llevará el nombre de Spora, una sutil referencia a la capacidad que tiene los hongos para expandirse, regenerar ecosistemas y formar redes subterráneas de comunicación. Y es que si no lo sabías, los hongos -y demás integrantes del Reino Fungi- desempeñan un papel fundamental en la naturaleza, ya que ayudan a descomponer materia orgánica y fertilizar los suelos, permitiéndose así e nacimiento de nuevas especies y organismos.

¿Cuándo se llevará a cabo este Festival?

Si te vas a lanzar a esta edición 2025 del Festival debes saber que este se estará llevando a cabo del jueves 17 al domingo 20 de abril, dentro de la primera, segunda y cuarta sección del Bosque.

¿Qué actividades se estarán llevando a cabo?

Distribuido en 17 sedes de la Primera, Segunda y Cuarta Sección del Bosque, SPORA busca sensibilizar a las y los visitantes sobre la relevancia de los hongos en la vida cotidiana, los ecosistemas y las culturas ancestrales. A través de una programación festiva que conecta ciencia, arte, naturaleza y comunidad, el festival propone una nueva forma de habitar y cuidar el bosque.

  • Espectáculo de danza con el Ballet Folklórico de México de Amalia Hernández
  • Observación de estrellas y hongos, una noche mágica de ciencia y naturaleza
  • Picnic nocturno bioluminiscente, una experiencia inolvidable
  • Concierto de clausura con Pahua, en conexión sonora con el bosque
  • La Comparsa SPORA: un desfile performático con 18 artistas en escena, celebrando la biodiversidad micológica del bosque
  • Teatro familiar con obras como Xochimilco y unos ajolotes (La Máquina de Teatro) y Kusabira de Sakiko Yokoo
  • Cuentacuentos mágicos: Amanita, Héroes del Bosque y cuentos susurradores
  • Clown y artes escénicas: Payasadas Rockeras y Delirio Culinario
  • 12 conciertos que van del son jarocho con el Cuarteto Jarocho, al viaje psicodélico de Micodelia de Silent Music, pasando por La Mixanteña de Santa Cecilia y ensambles comunitarios
  • Talleres donde se conjugan la ciencia, el arte y la creatividad, desde FungiluminiCiencia y Fungibeats con NANOSAPIENS, o los micodijes y el fotobordado fúngico con ADN: Aprende y descubre naturaleza, pasando por esporas en el viento, acuarela creativa con el grupo Tlakuilo,  hasta bordados con hongos y joyería fungi en colaboración con PILARES, CDMX.

Además de ello, también encontrarás:

9 conferencias magistrales, con especialistas

  • La voz de los hongos (Consejo Nacional de Hongos)
  • Micoturismo Tlahuica Pjiekakjoo con Eliseete Ramírez Carbajal
  • Producción y actividad biológica de los hongos comestibles y medicinales, Isaac Tello Salgado
  • Los hongos y la salud humana con el Dr. Joyce Braverman
  • Los hongos en los suelos de conservación de la CDMX con Lauro Escamilla
  • Los hongos en el contexto terapéutico con Rebeca Espinosa y Yaqui Martínez
  • La evolución de los hongos con Rodolfo Salas Lizana
  • Los usos ritualistas y tradiciones milenarias con Alejandrina Pedro Castañeda
  • Visión terapéutica de los hongos psilocybe desde una perspectiva moderna de Raúl Escamilla

Presentaciones de libro

  • Estado de Hongos por Nanaé Watabe
  • Diccionario micogastronómico de Hongos mexicanos por la Dra. Amaranta Ramírez Terrazo y la Mtra. Laura Linares

Charlas y conversatorios

  • La importancia cultural del huitlacoche, con Santiago Robles Bonfil
  • Conversatorio con la Dra. Amaranta Ramírez: Mitos y realidades del mundo fúngico

Instalaciones y experiencias especiales

  • 6 macrohongos monumentales y un portal temático en la emblemática Puerta de los Leones
  • 2 exposiciones fotográficas al aire libre
  • 162 talleres en 939 sesiones interactivos para niñas, niños, jóvenes y personas adultas
  • 16 funciones de cine al aire libre, en el foro al aire libre de la Cineteca Nacional sede Chapultepec
  • 1 experiencia inmersiva en el Jardín Botánico con apoyo de Moment Lab

Conoce la nueva cafetería del Bosque de Chapultepec ¡Es muy romántica!