Lánzate al Festival de Papalotes 2025 en Milpa Alta. Habrá actividades para toda la familia. ¡Entrada libre!
¿Tienes ganas de salir de la rutina y pasar un día diferente sin salir de la CDMX? Entonces ve apartando fecha, porque el cielo del sur de la ciudad se va a llenar de color y magia. Este 2025 vuelve uno de los eventos más esperados de Milpa Alta: el Festival de Papalotes.
¡De Milpa Alta a Tláhuac! Estas serán las estaciones de la nueva línea del Cablebús
Además de los increíbles papalotes gigantes que surcarán el cielo, habrá danza, música, talleres, teatro y más. Sigue leyendo porque te contamos todo lo que debes saber para lanzarte y vivir una experiencia mágica.
Organizado por la FARO Milpa Alta Miacatlán, este festival se ha convertido en una de las celebraciones más esperadas por las familias chilangas.
No solo por lo visualmente espectacular que es ver cientos de papalotes volando al mismo tiempo, sino porque también es un espacio de encuentro cultural con talleres, teatro, danza, juegos tradicionales y muchas sorpresas para personas de todas las edades.
La idea nació hace seis años como una forma de llevar la cultura al espacio público y ha ido creciendo gracias a la participación de vecinos, artistas locales y colectivos que ven en este festival una forma de expresión y resistencia cultural.
La herradura mágica: teatro gratis para niños en el Centro Cultural José Martí
Aquí no hay espacio para el aburrimiento. Desde que llegas, te vas a encontrar con un ambiente festivo, lleno de color, movimiento y mucha buena vibra.
El Festival de Papalotes 2025 viene cargado de actividades para todos los gustos, así que prepárate para pasar un día completo de diversión y creatividad al aire libre.
Uno de los grandes atractivos será la exhibición de papalotes gigantes que llenarán el cielo con formas y colores impresionantes. Si no llevas uno, no te preocupes: habrá talleres donde podrás armar el tuyo y personalizarlo.
También podrás disfrutar de teatro al aire libre, danza tradicional, música en vivo y presentaciones de grupos locales que pondrán el ambiente.
Para los nostálgicos, habrá juegos tradicionales como lotería y canicas, y no faltarán las rifas con sorpresas para toda la familia.
Además, encontrarás antojitos deliciosos, dulces típicos y bebidas locales, así que lleva algo de efectivo.
Para que vivas la experiencia al máximo, te dejamos algunos tips que te van a hacer el día mucho más cómodo y disfrutable.
No olvides llevar gorra, lentes de sol y bloqueador solar, porque estarás al aire libre por varias horas y el solecito puede pegar fuerte.
Si ya tienes un papalote en casa, llévalo contigo para aprovechar el viento y ponerlo a volar. También te recomendamos cargar con una manta o un tapete, ideal para tirarte un rato en el pasto, hacer picnic o simplemente descansar mientras ves el espectáculo en el cielo.
Si vas con niñas y niños, no está de más llevar snacks, agüita y todo lo necesario para que estén cómodos. Y aunque la entrada es gratuita, lleva algo de efectivo para que puedas probar los antojitos o comprarte algún souvenir.