Ciudad Restaurantes Videos

Asiste al Festival de Muertos Huitzilin 2023 en el Estado de México

Por: Yonuet Campos 17 Oct 2023
Festival de Muertos Huitzilin 2023

¡En este festival encontrarás desfile de Día de Muertos, concursos de ofrendas y disfraces, así como una rodada!

Lugar del evento:
Jiquipilco, Estado de México
Precio:
Gratis
Dirección:
Manzana 005, 50800 Jiquipilco, Méx.
Modo del evento:
Presencial
Estatus del evento:
Programado

El municipio de Jiquipilco, en el Estado de México, ha preparado un programa cultural bastante atractivo para celebrar la edición 2023 de su Festival de Muertos Huitzilin; un evento donde las personas podrán disfrutar de ofrendas, desfiles, concursos de disfraces, música en vivo y más. Aquí te contamos los detalles:

Regresa la Caravana Funeraria a Toluca con su edición 2023

Así será el Festival de Muertos Huitzilin 2023

Los festejos y las actividades por el Día de Muertos no paran en todo México, y como prueba de ello tenemos al tradicional Festival Huitzilin en el municipio de Jiquipilco, en el Estado de México, que para esta edición 2023 se llevará a cabo el martes 31 de octubre y el miércoles 1 de noviembre.

Es importante señalar que dentro de este festival las personas podrán disfrutar de una gran variedad de actividades, entre las que destacan:

  • Concurso de ofrendas otomíes
  • Desfile de Día de Muertos
  • Concurso de disfraces
  • Rodada del Terror
  • Ofrenda monumental
  • Baile de calaveras
  • Velación de tumbas

Este video te puede interesar

Para el concurso de ofrendas y el concurso de disfraces se debe resaltar que se entregará un premio económico para los tres primeros lugares. La única desventaja es que dentro de estas solo podrán participar las y los habitantes de dicha demarcación, pero no te preocupes porque aún así podrás disfrutar de las demás activaciones como el concierto que estará a cargo de Tradición Musical y Vakers Musical de México.

Además, dentro del Festival se realizará por primera ocasión la Velada de Día de Muertos, una actividad donde las personas asistirán al panteón a limpiar e iluminar las tumbas de sus seres queridos.

Datos generales:

“Huitzilin” en náhuatl quiere decir colibrí y sus alas y plumas significan un impulso hacia lo alto, mismas alas que están representadas en el glifo de #Jiquipilco.

Cuenta la leyenda que los colibríes pueden llevar los buenos pensamientos a familiares que ya han fallecido. Se dice que por las noches, dejan que las almas del Mictlán entren a sus cuerpos para poder visitar a sus familiares en la tierra. Los mayas y mexicas lo consideraban el mensajero de los dioses por su agilidad para volar.

  • ¿Dónde? Jiquipilco, Estado de México
  • ¿Cuándo? 31 de octubre y 01 de noviembre