7 Servicios que “suben” este año en CDMX

No sólo es el “gasolinazo”, checa el aumento de precio de los servicios en 2017, para que ajustes tu presupuesto y reduzcas gastos.
No sólo es el “gasolinazo”, checa el aumento del precio de servicios en 2017, para que ajustes tu presupuesto y reduzcas gastos
Innumerables revuelos se han generado en diferentes sectores económicos del país a partir del estruendoso aumento. El porqué del famoso “gasolinazo” no convence a muchos; sin embargo, lo peor es que, por ende, diversos servicios aumentarán paralelamente.
Lo mejor es estar informados y empezar a ajustar las finanzas en casa, para evitar gastos innecesarios e intentar aguantar la cuesta de enero que, aparentemente, durará hasta mediados de año.
Gasolina
El 2 de enero nos levantamos ante una realidad que se venía temiendo desde hace varios meses: el precio de la gasolina aumentó 20 por ciento. En algunas delegaciones tendrá mayor afectación, pues según el tiempo que tome transportarla a la gasolinera de destino será la tarifa que se establecerá.
Checa las consecuencias del “gasolinazo” y la inflación en el aumento del precio de servicios en 2017
Luz
Por el momento, las casas que utilizan la tarifa doméstica de bajo consumo no se verán afectadas –99 por ciento de los ciudadanos– pero, desafortunadamente, el uso comercial de este servicio eléctrico se incrementará entre 2.6 y 3.5 por ciento, al igual que el doméstico de alto consumo.
Canasta Básica
Llámenle inflación o malas prácticas del gobierno –opiniones siempre habrá muchas–, pero lo importante es que los productos de la canasta básica costarán hasta 30 por ciento más.
Transporte público
Las tarifas se determinarán hasta el 15 de este mes, pero se estima que el aumento oscilará en un porcentaje de hasta 40%.
Por ello, es recomendable ir considerando alternativas para desplazarse en la ciudad; revísalos, pues con algunas hasta aprovecharás para hacer ejercicio.
Trámites de identificación
Por si fuera poco, contar con los papeles reglamentarios de identificación también será un problema pues, tan sólo obtener el pasaporte costara entre $20 y $75 más, de acuerdo con el tiempo de vigencia elegido.
Si continuar en el carísimo mundo del automovilismo es tu elección, reza para no extraviar tu licencia o que la hurten, pues ahora costará $29 más con respecto al año anterior.
En otro ámbito, si tuviste la fortuna de tener un bebé, o estás próximo a tenerlo, la emisión de su acta de nacimiento estará $13 más cara.
Vehiculares
Aquí es en donde hay que recalcar: ¡contrata un seguro!, pues el uso de grúas pasará de $635.30 a $660.70. Por su parte, la tenencia de un coche de cuatro cilindros subirá de $314 a $327.
Parquímetros
Suponiendo que has aprendido a sobrellevar la manutención y costo de la gasolina, pero la realidad es que hasta estacionarlo derivará en gastos excesivos; el parquímetro aumentó de $2.14 a $2.22 por cada 15 minutos.
Tal vez 8 centavos no signifiquen mucho, pero para un trabajador que, en promedio labora ocho horas diarias, puede significar más de lo que aparenta.