Este bazar es perfecto para una salida diferente, conocer nuevos productos, apoyar emprendimientos y disfrutar de un pedacito de Japón sin salir de la ciudad.
¡La fiebre del matcha sigue en la CDMX! Los próximos 20 y 21 de septiembre se celebrará el Bazarcito Japonés en la Asociación México Japonesa con una edición dedicada al matcha. Habrá productos únicos, cultura nipona y mucha diversión. ¡La entrada es libre con registro!
¡Venta de sakuras y bodas japonesas! Lánzate al Bazarcito Japonés 2025
Durante este fin de semana especial, podrás encontrar:
El evento se realizará en las instalaciones de la Asociación México Japonesa, uno de nuestros lugares favoritos de la CDMX que es un punto de encuentro histórico entre ambas culturas.
Este tipo de eventos refuerzan el lazo cultural entre México y Japón, dos países que han logrado una fusión muy especial, sobre todo en temas de gastronomía, diseño y cultura.
La edición Matcha del Bazarcito Japonés será una excelente oportunidad para apoyar emprendimientos, probar sabores nuevos y vivir una experiencia inmersiva sin salir de la ciudad.
“La gran ola de Kanagawa” en la expo Japón. Del mito al manga llega al Museo Franz
El matcha es un tipo de té verde en polvo originario de Japón, elaborado a partir de hojas de té molidas finamente que se cultivan de forma especial. A diferencia del té verde tradicional que se infusiona, el matcha se consume en su totalidad, lo que potencia sus beneficios.
Lo que antes era exclusivo de ceremonias tradicionales en Japón, hoy se ha convertido en una tendencia global en cafeterías, repostería y cosmética, gracias a su sabor distintivo, su color vibrante y sus propiedades saludables.
En México, se ha posicionado como una de las bebidas favoritas en menús alternativos, especialmente entre personas jóvenes que buscan opciones más naturales, veganas o sin cafeína convencional.
En los últimos años, el matcha ha conquistado los paladares mexicanos, especialmente en la CDMX, donde cafeterías de especialidad como Rincón en la Narvarte o San en la Roma, panaderías y bazares temáticos lo han incorporado en sus menús de formas cada vez más creativas: matcha lattes, donas con matcha, helados, mochis, mascarillas faciales y hasta ¡cervezas artesanales!.
Su popularidad no es casualidad: combina la cultura wellness, la estética japonesa y un sabor ligeramente amargo que se puede disfrutar tanto en bebidas frías como calientes.
Además de ser delicioso y visualmente atractivo, el matcha destaca por su aporte nutricional. Aquí algunos de sus beneficios más conocidos:
IMAGINE, la exposición japonesa de arte inmersivo llega a Masaryk