Calendario de verificación vehicular 2025 en CDMX
La verificación es un trámite obligatorio en CDMX ¡Recuérdalo!
¡Toma nota! La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la CDMX ha publicado en la Gaceta Oficial el aviso oficial con las fechas para la verificación vehicular obligatoria de este primer semestre de 2025. Aquí te contamos los detalles:
Foto: Secretaría de Movilidad CDMX
¡Así puedes obtener el descuento del 100% en el pago de tenencia 2025 en CDMX!
Verificación vehicular 2025 en CDMX: conoce el calendario
Ha comenzado el año 2025 y con el también los trámites relacionados a los autos. Como cada año, la Sedema se encarga de dar a conocer su calendario oficial de verificación vehicular para los dos semestres del año; no olvides que este es un trámite de carácter obligatorio en la CDMX para que puedas transitar sin ningún problema por las avenidas y calles.
Dentro de este, los vehículos deberán realizar y aprobar la verificación de emisiones vehiculares y revisión de componentes de control ambiental cada semestre, salvo el caso de los que obtengan un holograma doble cero “00”, en cuyo caso la unidad estará exenta de la obligación de verificar sus emisiones hasta por tres semestres de verificación vehicular posteriores al semestre en que se obtuvo.
Para este primer semestre de año la verificación comenzará desde el 2 de enero y finalizará e 30 de junio de 2025. No olvides que el engomado de tu carro definirá los meses de tu trámite.
Aquí te dejamos el calendario, de acuerdo al engomado:
- Amarillo (terminación de placa 5 ó 6): enero y febrero
- Rosa (terminación de placa 7 ú 8): febrero y marzo
- Rojo (terminación de placa 3 ó 4): marzo y abril
- Verde (terminación de placa 1 ó 2): abril y mayo
- Azul (terminación de placa 9 ó 0): mayo y junio
Recuerda que para poder verificar NO debes contar con sanciones provenientes de Fotocívicas; aquí te dejamos el link para que puedas consultar este detalle. De no llegar a verificar en tiempo y forma se te cobrará una multa de $2,075 pesos.
Además, para poder verificar tendrás que realizar tu cita a través del portal oficial de Llave CDMX (aquí te dejamos el link directo para ello). De no contar con cita no se te atenderá o tendrás que esperar a que se libere un lugar.
¿Cuál es el costo de este trámite?
Aunque todavía no se hace oficial el precio final de la verificación, debes contemplar que la secretaria de a dependencia, Julia Álvarez Icaza, mencionó que el costo sería de 5.625 UMA (Unidades de Medida y Actualización) más el 16% de IVA vigente.
Aún no se puede dar un precio exacto ya que la UMA se ajusta año con año, pero aquí te estaremos informando del costo una vez se de a conocer.
Licencia permanente en CDMX: ¡Ya puedes realizar tu examen en línea!