
¡Avísale a tu Xolito que ya tienen plan!
El Día de Muertos no solo se vive entre flores y ofrendas, también se celebra con pasos firmes y colas en alto. Este 2 de noviembre, la Autoridad del Centro Histórico (ACH) y el Club Canófilo Mexicano del Xoloitzcuintle A.C. invitan a la “Caminata al Mictlán”, un recorrido simbólico de Xolos que partirá desde la Torre Latinoamericana de CDMX a las 12:00 horas. Aquí te contamos los detalles:
Foto: ChatGPT
Mixquic y Tláhuac iluminan el Día de Muertos con desfiles y ofrendas ¡Gratis!
El evento busca rendir homenaje al Xoloitzcuintle, el perro sagrado que, según la tradición mexica, acompañaba las almas en su viaje al Mictlán, el inframundo.
Y es que si no lo sabías o no lo recuerdas, en la cosmovisión prehispánica, el Xolo no era solo un compañero terrenal, sino un guía espiritual. Se creía que su misión era ayudar a las almas de los difuntos a cruzar los nueve ríos que conducían al descanso eterno. Esta caminata es un tributo viviente a ese vínculo ancestral entre humanos y perros, una forma de recordar que la lealtad y el amor trascienden incluso la muerte.
Las y los interesados en participar dentro de esta actividad deberán registrarse a través del siguiente enlace: Caminata Xolo. Es importante destacar que la actividad es totalmente gratuita.
Durante la “Caminata al Mictlán”, los asistentes podrán participar acompañados de sus perros en un recorrido lleno de simbolismo, cultura y convivencia. Por seguridad de todos, cada perro deberá portar correa o pechera en todo momento. Esta medida busca garantizar el bienestar de los animales y de los participantes, además de asegurar una experiencia segura en las calles del Centro Histórico de la CDMX.
La organización recalcó que, en caso de no cumplir con esta disposición, no se harán responsables por incidentes o accidentes. El objetivo es mantener una jornada ejemplar, responsable y segura para todos los asistentes.
Qué sabemos del gran desfile de Día de Muertos 2025 en CDMX