Camino al Mictlán Fest 2025: Cruza el Umbral del Día de Muertos en CDMX

Un festival sensorial que celebra el Día de Muertos con más de 70 expositores, arte popular, pan de muerto, bebidas de cacao ceremonial, talleres gratuitos y experiencias inmersivas como danza mística, teatro y rituales ancestrales.
10:00 am 2025-10-03
Palacio de la Autonomía
$20 $200
Lic. Primo de Verdad 2, Centro Histórico de la Cdad. de México, Centro, Cuauhtémoc, 06060 Ciudad de México, CDMX
Presencial
Programado
El Centro Histórico de la CDMX volverá a llenarse de colores, aromas y simbolismo con la edición 2025 de Camino al Mictlán Fest, una experiencia sensorial que celebra la tradición del Día de Muertos como nunca antes. Aquí te contamos los detalles:
Foto: Chat GPT
Mexicráneos llega a Xochimilco con 28 obras monumentales ¡GRATIS!
Así será la edición 2025 de Camino al Mictlán en la CDMX
Este 3, 4 y 5 de octubre, el Palacio de la Autonomía de la UNAM se transforma en un portal al inframundo mexica, donde el arte, la gastronomía y los rituales se entrelazan para rendir homenaje a quienes ya no están.
Un recorrido simbólico por los nueve niveles del Mictlán. Organizado por Adelitas Empresarias, esta travesía busca ir más allá del folclor y convertirse en un punto de conexión con nuestras raíces. Más de 70 expositores de estados como Oaxaca, Tlaxcala, Veracruz, Puebla y Guerrero ofrecerán piezas únicas de arte popular, gastronomía ancestral y rituales que evocan el tránsito del alma hacia el más allá.
¿Qué actividades habrá?
Entre las atracciones destacan:
- Artesanías temáticas como xoloitzcuintles, catrinas, alebrijes y cráneos.
- Pan de muerto tradicional y gourmet.
- Bebidas de cacao ceremonial.
- Talleres inmersivos gratuitos basados en los nueve niveles del Mictlán.
¿Qué costo tiene y dónde obtienen los boletos?
Las y los interesados en asistir a este evento deben saber que habrá dos tipos de entradas:
- El acceso general: llamado “Apertura del umbral”, tiene un costo simbólico de $20 con preregistro o $30 sin registro. Incluye acceso total al recinto, participación en talleres, maquillaje ritual gratuito y una rifa temática.
- Experiencia plus: que incluye más actividades como:
- Obra teatral inmersiva con mitología mexica.
- Danza sensorial y mística.
- Ceremonia de cacao ancestral.
Ten en cuenta que dentro de estas actividades especiales se requerirá un registro previo y un costo de recuperación entre $50 y $150 en preventa, dependiendo de la experiencia. En taquilla, los precios irán de $70 a $200, según disponibilidad. Aquí te dejamos el link para comprar los accesos.
Finamente se debe resaltar que el festival Camino al Mictlán 2025 en CDMX también representa un escaparate para emprendedores, artesanas y artesanos de todo México, reforzando el compromiso de Adelitas Empresarias con el desarrollo económico y la preservación cultural. Se espera que la edición supere la afluencia del año anterior y se consolide como una de las citas culturales más esperadas del otoño en CDMX.
Datos generales:
- ¿Cuándo?
- ¿Dónde? Palacio de Autonomía UNAM
- ¿Horarios? 10:00 a 20:00 hrs.
- ¿Costo? $20 a $200 pesos
Calaveritas Run 2025: la carrera para celebrar Día de Muertos en CDMX