Declaran a los carnavales como patrimonio Cultural Inmaterial de la Ciudad de México

¡Los carnavales ahora son parte de la cultura inmaterial de la CDMX! Checa la nota que aquí te contamos todos los detalles.
Desde la Plaza Tlaxcoaque, el Jefe de gobierno, Martí Batres Guadarrama, y la secretaria de cultura, Claudia Curiel de Icaza, dieron lectura a la declaratoria de los carnavales como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Ciudad de México. Fue publicada en la Gaceta Oficial de la CDMX con el fin de reconocer a los carnavales en su labor en la construcción del tejido social y la preservación de las raíces de la ciudad.

La declaratoria se le otorgó a cada una de las 63 comparsas en las que participaron 3 mil 887 carnavaleros provenientes de 10 alcaldías: Gustavo A. Madero, Iztacalco, Iztapalapa, Venustiano Carranza, Xochimilco, Coyoacán, Tláhuac, Magdalena Contreras, Tlalpan y Milpa Alta. En su intervención, MartÍ Batres, dijo que el carnaval es un reflejo cultural y religioso de la época colonial, por lo que sus orígenes de la cultura mexicana, prevalecen en las zonas de la capital con mayor presencia indígena.
Febrero Cultural: Eventos Imperdibles en la Ciudad de México
Este video te puede interesar“Hubo un momento en que fueron prohibidos los carnavales aquí en las municipalidades centrales, porque no admitían las autoridades coloniales esa luminosidad, esa diversidad de vestuarios y cómo iban a admitir, además, que hombres se vistieran de mujeres, mujeres se vistieran de hombres y que trajeran máscaras, no lo podían admitir y lo prohibieron. Pero las comunidades indígenas de alrededor de la ciudad mantuvieron las tradiciones por la rebeldía en contra de la colonia española”, señaló Batres.
Por su parte, Claudia Curiel, dijo que esta declaratoria se realizó con una investigación documental en las 16 alcaldías de la capital, esto con el objetivo de registrar, catalogar y mapear las manifestaciones artísticas y culturales relacionadas con los carnavales y con ello, desarrollar un plan de salvaguarda para garantizar la permanencia de estas expresiones que enriquecen, preservan y transforman la identidad de la CDMX:
“Hoy, las y los carnavaleros que un día fueron expulsados, castigados o sancionados, se hacen presentes con la fuerza de la fiesta, entre las galas y los artificios. (…) En las últimas décadas los carnavales se han robustecido, en muchos lugares resuenan cada vez con más ahínco, algunos, incluso que habían desaparecido, han resurgido y otros se han reagrupado en diferentes zonas de la ciudad”.
Estas son las fechas para los Carnavales en Iztapalapa 2024
Al término del discurso de los mandatarios y la lectura de la declaratoria, Marti y Claudia dieron el banderazo de salida al Carnaval de carnavales para partir hacia el Zócalo, en donde todos los capitalinos, pudieron bailar, tomarse fotos y disfrutar de todos los carnavales.
Checa la galería del Carnaval de Carnavales





