Ciudad Restaurantes Videos

CDMX busca Récord Guinness con la clase masiva de futbol rumbo al Mundial 2026

Por: Yonuet Campos 04 Sep 2025
Clase masiva de futbol en CDMX por el Mundial 2026

¡Por el récord Guinness y por la pasión futbolera!

La CDMX se alista para convertirse en epicentro del futbol rumbo al Mundial 2026 con una agenda llena de actividades que buscan involucrar a toda la población. Entre ellas destaca un evento histórico: una clase masiva en el corazón de la capital que podría inscribir a la ciudad en el Récord Guinness. Aquí te contamos los detalles:

Foto: Secretaría de Turismo CDMX

Estos son los precios de los boletos para el Mundial 2026 en México

Habrá clase masiva de futbol en CDMX rumbo al Mundial 2026

CDMX se prepara para hacer historia con una clase masiva de futbol que buscará romper el Récord Guinness y convertirse en la más grande del planeta. Este evento se llevará a cabo el 1 de marzo de 2025 en el Zócalo capitalino, uno de los espacios más emblemáticos de la capital.

Este video te puede interesar

La iniciativa forma parte de la estrategia del Gobierno de la Ciudad de CDMX para que el Mundial de Futbol 2026 -un torneo histórico que será la primera Copa del Mundo organizada por tres países: México, Estados Unidos y Canadá- se viva no solo en los estadios, sino también en las calles, escuelas y comunidades.

La Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, señaló que el objetivo es que las y los capitalinos no sean simples espectadores, sino protagonistas de una verdadera fiesta deportiva que fomente la salud, la inclusión y los valores comunitarios.

“Queremos que este mundial mueva a toda la ciudad, que sea vivido desde lo comunitario y que genere cohesión social”, expresó.

Pronto se darán a conocer los detalles para poder participar. Lo que sí se puede adelantar es que será totalmente gratuita.

Torneo Ollamaliztli y más acciones rumbo al Mundial 2026

Además de la clase masiva, la mandataria capitalina presentó un programa deportivo con varias iniciativas:

  • Torneo Ollamaliztli: Un certamen infantil comunitario que espera realizar hasta 10 mil partidos en colonias y barrios, con la participación de miles de equipos de niñas y niños de 9 a 16 años.
  • Nuevas canchas: Se construirán 100 y se rehabilitarán 400 espacios deportivos para garantizar infraestructura digna en toda la ciudad.
  • Premios y detección de talento: Los ganadores del torneo recibirán becas y reconocimientos, mientras visores especializados buscarán talentos en las comunidades.
  • Movilidad y conectividad: De cara al Mundial, estarán en operación el ramal del Tren Suburbano al AIFA, la ampliación del Tren Interurbano a Observatorio, el Trolebús Elevado y la modernización del Tren Ligero.
Foto: Instituto del Deporte CDMX

Con estas acciones, la CDMX busca consolidarse como una ciudad deportiva y comunitaria, lista para vibrar con un Mundial que marcará un antes y un después en la historia del futbol.

¡Inauguración del Mundial 2026 será día feriado en CDMX!