Nuestros sitios
Buscar restaurante
Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER
Cerrar
RESTAURANTES
BÚSQUEDA AVANZADA
Nombre
Zona
Tipo de comida
Precio
ÚNETE AL Únete al Club Dónde ir

Centro Cultural del Bosque, un refugio artístico que debes conocer

Por: Silvana Flores 07 Oct 2024
Centro Cultural del Bosque, un refugio artístico que debes conocer

Muy cerca del Auditorio Nacional, se oculta el Centro Cultural del Bosque, un lugar para ver teatro, aprender y más ¡Checa los detalles!


Cuando hablamos de tener una educación cultural, muchos piensan que es solamente para algunas personas y su interés por el arte. Sin embargo, es un error ya que todos como ciudadanos, tenemos derecho a la cultura, que definitivamente va más allá de eso. No por nada la ciudad está llena de espacios culturales en los que chicos y grandes pueden encontrar algo que los acerque a esta perspectiva. Así eventualmente podrás abrir tu panorama de cómo puedes aprovechar en estos lugares tu tiempo libre. Uno muy interesante se encuentra muy cerca del famoso Auditorio Nacional en Paseo de la Reforma y hoy te decimos lo que puedes hacer y más si quieres armar plan de fin de semana en el Centro Cultural del Bosque. ¡Toma nota de los detalles! 

Centro Cultural Bella Época: cine, librería y cafetería en la Condesa

Lo que quizás no sabías del Centro Cultural del Bosque 

En México, además de la Secretaría de Cultura, existen 2 instituciones que también se dedican a la promoción, producción y difusión de actividades de este tipo: el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta) y el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA). Gracias a ellos se mantiene parte de una oferta cultural tan variada y más también en un espacio que pueden seguir su formación en las artes escénicas. Dentro del Centro Cultural del Bosque o mejor conocido CCB, hay diferentes lugares que sus visitantes podrán disfrutar .

  • El Galeón
  • El Granero Xavier Rojas (Teatro)
  • Teatro Orientación
  • La Sala Xavier Villaurrutia
  • Teatro de la Danza
Este video te puede interesar

Este proyecto nació a raíz de los Juegos Olímpicos de Londres (1948), con la victoria del equipo ecuestre. Inicialmente se quería que lo que ahora conocemos como Campo Marte, fuera una pista para exhibir este deporte. Pero mientras más avanzaba la plantación, más se daban cuenta que tal vez no era lo más rentable y es cuando entró el arquitecto Fernando Peña, que junto con los ingenieros Oscar de Buen y Guillermo Salazar, que el rumbo de todo cambió. Desde entonces ha tenido ajustes y remodelaciones, también por los cambios de la propia Ciudad de México pero hoy es emblemático. 

Centro Cultural del Bosque, CDMX

Ciclo de circo, ópera y teatro del CENART en $100 ¡Boletos al 2×1!

Cartelera de octubre 2024

“Es el cruce de los caminos de sus actores, bailarines, coreógrafos, directores, dramaturgos, escenógrafos, iluminadores, músicos, tramoyistas y vestuaristas con la de sus arquitectos, estudiantes, escultores, medallistas olímpicos, promotores culturales y, especialmente, la del público… El  complejo escénico de Chapultepec sigue siendo espacio histórico fundamental de la Ciudad de México para todos los géneros del teatro, la danza, y de las más diversas expresiones del arte.”, explica Arturo Delgado, pues al tener tanto que ver o hacer relacionado con la danza, el teatro, la música y más. 

Y si este mes quieres visitar este recinto, te dejamos la agenda de eventos, talleres y más: 

Música 

Recital de violín y música de cámara- Estudiantes de la docente Fernanda Villalvazo

  • ¿Cuándo? 10 de octubre
  • ¿Dónde? Sala Silvestre Revueltas
  • Horario: 18:00 hrs. 

Teatro

La Señora de la Radio, de Mariana Teyer y Gabriela Guraieb

  • ¿Cuándo? Hasta el 10 de noviembre 
  • ¿Dónde? Teatro El Granero 
  • Horarios: sábados y domingos a las 12:30 hrs. 
Teatro Julio Castillo, CCB

Ciclo de Teatro de Títeres y Objetos para Adultos

  • Obras: Somos Materia, Mujeres a cuatro manos, Geni, la última tentación de los dioses y Metamorfranz
  • ¿Cuándo? Hasta el 20 de octubre 
  • Horario: Jueves y viernes 20:00 horas, sábado 19:00 horas y domingo 18:00 horas.
  • Precio: entrada general $80. Jueves al Teatro $30.
  • Promociones: 50% de descuento a estudiantes, maestros y afiliados al INAPAM . Afiliados al programa Gente de Teatro: $45 cualquier día.
  • Boletos: De venta en taquilla y teatroinbal.sistemadeboletos.com

Para saber los horarios de cada obra y sus horarios en específico, te recomendamos checar el sitio oficial. 

Danza de Croacia para el mundo en el Festival CulturaUNAM

Te recomendamos
Silvana Flores
Silvana Flores Redactora Web Redactora web en Dónde Ir desde 2022. Silvana es Licenciada en Comunicación y Medios Digitales por el Tecnológico de Monterrey, especializada en periodismo y producción audiovisual. Su experiencia se centra en el área de entretenimiento; incluyendo cine, música, streaming y teatro. Le apasiona el mundo del arte y lo demuestra a través de su compromiso con su trabajo y a la hora de contar nuevas historias.
Descarga GRATIS nuestro especial del mes
Descargable
Descarga AQUÍ el especial Guía de Moteles ¡Descárgalo GRATIS!
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!