Conoce el Centro de Control del Metrobús: un nuevos sistema de tecnología para evitar retrasos y multar a invasores del carril
Podrás compartir tus viajes en cualquiera de los servicios de transporte que hay en la Ciudad, como: Metrobús, Cablebús, Metro y RTP.
El Metrobús de la Ciudad de México, que cumple 18 años en 2023 y enfrenta desafíos para mejorar su servicio y reducir retrasos, aglomeraciones y riesgos para los 1.8 millones de usuarios diarios.
Con el objetivo de mejorar la estrategia de movilidad integrada de la Ciudad de México, se presentó el nuevo Centro de Control del Metrobús.
Ya se conocen cuáles son las principales problemáticas del sistema de transporte:
Para abordar estos problemas, la directora general del Metrobús, María del Rosario Castro Escorcia, señaló que se están utilizando tecnologías como el Centro de Control de la Línea 3, que incluye:
Podrás compartir tus viajes en cualquiera de los servicios de transporte que hay en la Ciudad, como: Metrobús, Cablebús, Metro y RTP.
El Metrobús de la Ciudad de México, que cumple 18 años en 2023 y enfrenta desafíos para mejorar su servicio y reducir retrasos, aglomeraciones y riesgos para los 1.8 millones de usuarios diarios.
Con el objetivo de mejorar la estrategia de movilidad integrada de la Ciudad de México, se presentó el nuevo Centro de Control del Metrobús.
Ya se conocen cuáles son las principales problemáticas del sistema de transporte:
Para abordar estos problemas, la directora general del Metrobús, María del Rosario Castro Escorcia, señaló que se están utilizando tecnologías como el Centro de Control de la Línea 3, que incluye:
A pesar de que este sistema de control solo opera en la Línea 3, se espera que se instale en la Línea 6 y en las restantes líneas a finales de 2023.
Además, se trabaja en coordinación con la Subsecretaría de Control de Tránsito de la Secretaría de Seguridad Ciudadana para captar imágenes de los vehículos que infringen la normativa y enviarlas a la SSC para que se conviertan en infracciones.
A lo largo de su existencia, el Metrobús ha visto pasar a cuatro jefes de Gobierno de la CDMX electos y tres interinos. Desde su inauguración en 2005, el sistema de transporte ha pasado de tener 37 a 290 estaciones, de 60 a 900 autobuses y de ofrecer 220 mil traslados diarios a mover a 1.8 millones de personas al día.
Muchas veces la invasión, precisamente, nos afecta, y a veces nos rompe los esquemas operativos. Eso nos genera algunos retrasos, alguna acumulación de en las rutas y algunos puntos; pero lo que estamos buscando, sobre todo, es tener esta comunicación con los usuarios para poderles informar oportunamente”.
— María del Rosario Castro Escorcia, directora general del Metrobús.
A pesar de que no hay nuevos proyectos de ampliación previstos, la directora general del Metrobús destacó que el reto actual consiste en mantener el posicionamiento del sistema como un transporte moderno y eficaz.
A pesar de que este sistema de control solo opera en la Línea 3, se espera que se instale en la Línea 6 y en las restantes líneas a finales de 2023.
Además, se trabaja en coordinación con la Subsecretaría de Control de Tránsito de la Secretaría de Seguridad Ciudadana para captar imágenes de los vehículos que infringen la normativa y enviarlas a la SSC para que se conviertan en infracciones.
A lo largo de su existencia, el Metrobús ha visto pasar a cuatro jefes de Gobierno de la CDMX electos y tres interinos. Desde su inauguración en 2005, el sistema de transporte ha pasado de tener 37 a 290 estaciones, de 60 a 900 autobuses y de ofrecer 220 mil traslados diarios a mover a 1.8 millones de personas al día.
Muchas veces la invasión, precisamente, nos afecta, y a veces nos rompe los esquemas operativos. Eso nos genera algunos retrasos, alguna acumulación de en las rutas y algunos puntos; pero lo que estamos buscando, sobre todo, es tener esta comunicación con los usuarios para poderles informar oportunamente”.
— María del Rosario Castro Escorcia, directora general del Metrobús.
A pesar de que no hay nuevos proyectos de ampliación previstos, la directora general del Metrobús destacó que el reto actual consiste en mantener el posicionamiento del sistema como un transporte moderno y eficaz.