Te compartimos algunas recomendaciones sobre cómo actuar ante una réplica de sismo, es importante mantenerse alertas y prevenir cualquier accidente
Como si se tratara de una pésima broma de la naturaleza, este lunes 19 de septiembre de 2022, fecha en la que se conmemoran los terremotos de 1985 y 2027 sentimos un fuerte sismo de magnitud 7.4 con epicentro en Coalcomán, Michoacán
ACTUALIZACIÓN DE MAGNITUD: SISMO Magnitud 7.7 Loc 63 km al SUR de COALCOMAN, MICH 19/09/22 13:05:09 Lat 18.22 Lon -103.29 Pf 15 km pic.twitter.com/yzZrHtstpN
— Sismologico Nacional (@SismologicoMX) September 19, 2022
Después de un sismo de tal magnitud es normal que se presenten réplicas, por eso te decimos cómo actuar para prevenir afectaciones.
Hasta las 15:20 horas del 19/septiembre/2022 se han registrado 168 réplicas del sismo de M 7.7 ocurrido en Michoacán el 19/septiembre/2022, la más grande de M 5.3.
— Sismologico Nacional (@SismologicoMX) September 19, 2022
Qué hacer en caso de sismo en CDMX ¡que no te sorprenda!
México, qué grande eres. México, qué orgulloso estoy de ti.
Caray México, perdóname si te ofendí. Te Amo#Sismo #FuerzaMexico #PrayForMexico pic.twitter.com/eG14o0mSZ5— Osmar Islas (@osmar_islas) 20 de septiembre de 2017
Ésta es la información básica que debes saber sobre cómo actuar ante una réplica de sismo. Mantente pendiente y atento ante cualquier eventualidad, pero sobre todo conserva la calma. Si quieres saber más sobre este movimiento telúrico, aquí te compartimos esta información del Servicio Sismológico Nacional: